En busca de una vida mejor: el éxito de China en la erradicación de la pobreza

Organizadores: Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China.

Oficina del Grupo Líder para el Alivio de la Pobreza y el Desarrollo, del Consejo de Estado de la República Popular China.

Colaboradores: Agencia Xinhua.

Centro de Comunicación Intercontinental (CICC).

El 21 de abril de 2020, el presidente Xi Jinping visitó el modelo de plantación moderna de té de Nuwa Fenghuang en la aldea de Jiangjiaping, municipio de Laoxian, condado de Pingli, Ankang, provincia de Shaanxi, para que los productores locales le informasen del proceso de producción y comercialización. El presidente les transmitió su deseo de dar la máxima prioridad al desarrollo ecológico y sostenible, y que puedan alcanzar la prosperidad a través del cultivo del té. (Foto: Xie Huanchi/Agencia Xinhua)

¿Qué significado tiene para China la labor de alivio de la pobreza? 100 millones: después de completar el programa de reducción de la pobreza para 2020 se habrá logrado que alrededor de 100 millones de personas en China hayan salido de su situación de pobreza, eliminando así por primera vez la pobreza absoluta. Este hito se alcanzará 10 años antes de que se logre el objetivo de reducción de la pobreza de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El 3 de noviembre de 2013, el presidente Xi Jinping visitó la casa de Shi Qiwen, de la etnia Miao, para conversar amigablemente con él y su familia, habitantes de la aldea Shibadong, municipio de Paibi, condado de Huayuan, prefectura autónoma de Xiangxi Tujia y Miao, provincia de Hunan. Durante esta visita, Xi propuso formalmente el concepto de “alivio específico de la pobreza”. El presidente ha visitado casi todas las 14 áreas de pobreza extrema de toda China, mostrando su preocupación por los menos afortunados.

10 millones: de 2013 a 2019, el número de personas en situación de pobreza se redujo en más de 10 millones cada año durante siete años consecutivos. El número de personas bajo el umbral de la pobreza pasó de 98.99 millones a finales de 2012, a 5.51 millones a finales de 2019.

El 2 de febrero de 2016, el presidente Xi Jinping llegó a la aldea de Shenshan, municipio de Maoping, ciudad de Jinggangshan, provincia de Jiangxi, para saber sobre la construcción de organizaciones a nivel de aldea y plan específico para el alivio de la pobreza, y trabajó con los aldeanos en la elaboración de arroz glutinoso. (Foto: Lang Hongguang/Agencia Xinhua)

Como el país en desarrollo más poblado y de mayor extensión del mundo, a lo largo de varias décadas, China ha obtenido logros asombrosos en su perseverancia contra la pobreza. El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, declaró qué sacar de la pobreza a todos los ciudadanos chinos desfavorecidos es “su principal preocupación y en lo que dedica la mayor parte de sus esfuerzos”, y exige qué, en el camino hacia la construcción integral de una sociedad donde todas las necesidades básicas de cada habitante estén cubiertas, “nadie quede atrás”.

El 11 de febrero de 2018, el presidente Xi Jinping visitó la aldea de Huopu, una nueva aldea de reubicación para el alivio de la pobreza, en el municipio de Jiefang, condado de Zhaojue, prefectura autónoma Yi de Liangshan, provincia de Sichuan, y celebró junto a los aldeanos la llegada del Año Nuevo chino, la fiesta tradicional por excelencia del pueblo chino. El presidente afirmó que la reubicación como estrategia de alivio de la pobreza es una forma eficaz de lograr la reducción específica de la pobreza. (Foto: Ju Peng/Agencia Xinhua)

Para finales de 2020, China habrá logrado el objetivo fijado de erradicar la pobreza absoluta. Se ha cumplido con las promesas de eliminar la preocupación por la comida, la ropa, la educación obligatoria de 9 años, la atención sanitaria básica y el acceso a la vivienda para todos aquellos que han de recibir asistencia contra la pobreza, y así alcanzar plenamente una sociedad de bienestar básico.

Entre el 29 y el 30 de diciembre de 2012, el presidente Xi Jinping visitó a personas necesitadas en la aldea de Luotuowan, Fuping, provincia de Hebei. Más tarde declaró: ‘después de 2012. fu al condado de Fuping, provincia de Hebei por segunda vez, para comprobar la situación por mí mismo, y también visité varias áreas empobrecidas. El propósito de mis entrevistas en estos lugares era ver la pobreza real y ofrecer ayuda real: en suma, buscar opciones reales en la lucha contra la pobreza’. (Foto: Lan Hongguang/Agencia Xinhua)-

Pero, ¿cómo ocurren los milagros? Hace ocho años, China comenzó a poner en práctica el concepto de “alivio específico de la pobreza”. Hace cinco años, China comenzó una dura lucha contra la pobreza, y las medidas encaminadas a la disminución de la pobreza se han seguido vigorizando. La disminución de la pobreza “al estilo chino”, desde la reubicación, el alivio de la pobreza industrial e incluso en el comercio electrónico, el consumo, etc., no solo es reflejo de la política nacional, sino que también parte del conocimiento de las masas.

29 de agosto de 2019: Yang Jixue, un hombre ciego en situación de pobreza de la aldea Huangjin, provincia de Shaanxi, teje cestas de bambú. En 2017, con el apoyo activo del equipo local de alivio de la pobreza en las aldeas, las cestas de bambú que tejió se vendieron más allá de su región, lo que puede generarle miles de yuanes en ingresos al año. Además, una serie de medidas de asistencia contra la pobreza, como pensión y una vivienda le permitirán disfrutar con tranquilidad de su vejez. (Foto: Zhang Bowen/Agencia Xinhua)

En su carta de felicitación al Foro de Alto Nivel sobre la Reducción de la Pobreza y el Desarrollo de Beijing en 2017, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, declaró: “la estrategia de alivio de la pobreza es la única forma de lograr los grandes objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

2 de junio de 2016: Sui Shiguan, perteneciente a un hogar pobre en la aldea de Houlugezhuang, provincia de Shandong, alimenta pollos de corral. Tanto él como su esposa padecen enfermedades crónicas y no pueden realizar trabajos físicos de esfuerzo. En 2016, la aldea realizó gestiones para que Sui Shiguan trabajara en una granja de pollos que vende huevos de corral en línea, logrando así que tuviese empleo sin salir de la aldea. (Foto: Ning Youpeng/Agencia Xinhua).

Hoy en día, todavía más de 800 millones de personas en todo el mundo viven en la pobreza y necesitan ayuda. El proceso de alivio de la pobreza en China puede proporcionar alguna referencia para las acciones globales contra la pobreza. China está dispuesta a compartir su experiencia en esta lucha y trabajar con personas de todos los países para construir un mundo mejor y una comunidad con un futuro en común.

Izquierda: 28 de septiembre de 2015, Mao Shuting y su hermana Mao Xiaoyue, dos niñas de la aldea de inmigrantes de Baoshanding, condado de Shangrao, provincia de Jiangxi, montan en bicicleta en su barrio. Arriba a la derecha: las hermanas frente a una casa de adobe abandonada en las montañas. Abajo a la derecha: nueva aldea para personas reubicadas donde viven ahora. Hace unos años, su familia, de seis integrantes, vivía en una casa de adobe en mal estado, en las montañas. Ahora, con el financiamiento del gobierno local, han construido una casa de tres pisos en la nueva aldea de inmigrantes. (Fotos: Wan Xiang/Agencia Xinhua).

Comments are closed.