Funcionarios de la UE se expresan positivamente sobre fructífera videoconferencia con China

BRUSELAS, 14 sep (Xinhua) — Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) realizaron comentarios positivos acerca de la reunión virtual entre los líderes de China, Alemania y la Unión Europea el lunes, lo cual reafirmó el compromiso por mantener intereses en común y abordar las diferencias.

El encuentro en línea fue presidida conjuntamente por el presidente de China, Xi Jinping, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la jefa de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

En una conferencia de prensa tras la reunión, Michel dijo que los líderes dialogaron sobre diversos temas, relacionados con el cambio climático, la economía y el comercio, asuntos internacionales y los derechos humanos, así como la pandemia de COVID-19 y la recuperación económica tras .

“Europa necesita ser un jugador y no un campo de juego. La reunión de hoy representa un paso adelante en pos de forjar una relación más equilibrada con China”, aseguró Michel.

“Dejamos en claro dónde estamos, sobre qué puntos estamos de acuerdo y donde no coincidimos (…) Pero estamos listos para participar, para cooperar en lo que podamos y para arremangarnos las camisas en aras de encontrar soluciones concretas (…) Queremos una relación con China que se base en la reciprocidad, la responsabilidad y la equidad”, dijo Michel.

Merkel, cuyo país es responsable actualmente de la presidencia rotatoria de la UE, también enfatizó los principios de reciprocidad y competencia leal.

“Somos sociedades diferentes. Tenemos diferentes sistemas sociales, pero reconocemos la importancia del multilateralismo y de las reglas”, dijo.

La canciller se refirió al tratado sobre indicaciones geográficas (IG) como “un paso práctico cuando se trata de cuestiones económicas y comerciales”. La firma oficial del acuerdo sobre IG entre China y la UE se anunció antes de la reunión.

Merkel afirmó durante la rueda de prensa que tanto la UE como China dan la bienvenida al Acuerdo de París sobre el cambio climático, y que la UE tiene un interés particular en el sistema de comercio de emisiones que China está creando.

Sobre el acuerdo de inversión UE-China, los funcionarios de la UE enfatizaron que se necesita más trabajos en la cuestión del reequilibrio del acceso al mercado y en el desarrollo sostenible. Las dos partes reafirmaron su objetivo de cerrar las brechas restantes antes de fin de año.

Von der Leyen, quien también asistió a la rueda de prensa, hizo énfasis la discusión sobre la pandemia de COVID-19.

“Discutimos la necesidad de seguir actuando en solidaridad y cooperación global en este asunto. Es muy importante participar en el marco global, no solo para encontrar una vacuna, sino también para hacerla accesible a los países de ingresos bajos y medios”, indicó la presidenta de la Comisión Europea.

Comments are closed.