KIGALI, 18 jul (Xinhua) — La ley para salvaguardar la seguridad nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) de China es “muy importante” para restablecer la paz y la estabilidad allí, mientras que la legislación estadounidense sobre la misma ciudad agravará su situación, señaló este viernes el especialista ruandés Ismael Buchanan.
La ley de seguridad nacional para la RAEHK ayudará a la región a restaurar la paz y la estabilidad, apuntó el profesor de ciencias políticas de la Universidad de Ruanda en una entrevista telefónica con Xinhua.
La legislación, que entrará en vigencia el 30 de junio, permitiría a Hong Kong concentrarse en mejorar el bienestar de su gente, sostuvo Buchanan.
Estados Unidos debería dejar de interferir en los asuntos internos de China con la adopción por parte de Washington de la también llamada Ley de Autonomía de Hong Kong, porque la medida empeorará la situación en la ciudad, sostuvo el académico.
China ha condenado enérgicamente la firma de la Ley de Autonomía de Hong Kong por parte de EE.UU.
“El gobierno chino se opone firmemente y condena enérgicamente esta medida de Estados Unidos”, resaltó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China en un comunicado publicado el miércoles.
La comunicación agrega que “la Ley denigra maliciosamente la legislación de seguridad nacional para Hong Kong y amenaza con imponer sanciones a China. Viola gravemente el derecho internacional y las normas básicas que sustentan las relaciones internacionales. Constituye una grave interferencia en los asuntos de Hong Kong y en los asuntos internos de China”.
Washington debería centrarse en su agenda interna y dejar que China administre sus propios intereses, expresó Buchanan, y añadió que Hong Kong y otras partes de China son “un solo pueblo” y están en una mejor posición para ocuparse de sus propios asuntos.
La relación entre Estados Unidos y China se verá afectada negativamente si Washington continúa entrometiéndose en los asuntos internos de China, abundó.
“Creo que las relaciones mejorarían si el gobierno de EE.UU. deja de provocar a China”, sostuvo el académico.