
NAIROBI, 20 jun (Xinhua) — Estados Unidos está intentando difamar a China para ralentizar su desarrollo a través de la firma de una ley sobre la Región Autónoma Uigur china de Xinjiang, consideró un experto keniano.
Tras calificar la “Ley de Política de Derechos Humanos de Uigur de 2020” de “absurda total”, Peter Kagwanja, presidente fundador y jefe ejecutivo del Instituto de Política Africana de Kenia, un comité de expertos panafricano, aseguró a Xinhua este viernes que Washington está usando “la nueva campaña sobre los derechos humanos” para atacar a China.
Occidente ha usado siempre los derechos humanos como “arma afilada” contra sus rivales, en un momento en que China ha logrado un éxito espectacular en la contención de la COVID-19 y se ha ganado el aplauso de la comunidad internacional, resaltó.
Estados Unidos, argumentó, se autoproclama adalid de los derechos humanos, mientras hace la vista gorda a la grave discriminación racial y violación de los derechos humanos dentro de sus fronteras, como muestra la reciente muerte de afroamericanos que ha desatado protestas a nivel mundial.

En respuesta a la injerencia estadounidense, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó el jueves en un comunicado que el Gobierno y el pueblo chinos han manifestado su gran indignación y oposición firme a la firma de la ley por parte de Estados Unidos.
Según detalló la cartera, la legislación lanza calumnias deliberadas sobre el estado de los derechos humanos en la región china de Xinjiang, ataca vilmente la política del Gobierno chino en Xinjiang, viola de forma flagrante las leyes y normas básicas de las relaciones internacionales y se inmiscuye de forma burda en los asuntos internos de China.
En otro comunicado también el jueves, el Comité Permanente de la Asamblea Popular de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang afirmó que la ley estadounidense calumnia deliberadamente y critica de forma infundada la situación de los derechos humanos en Xinjiang, así como los esfuerzos antiterroristas y de desradicalización en la región.

A juicio de Kagwanja, frente a las acusaciones de EE. UU., China ha enfatizado el respeto por la igualdad de todas las naciones, culturas y civilizaciones al abordar asuntos que conciernen a la lucha contra el terrorismo.
“China ha sido firme también en su apoyo a las medidas antiterroristas dentro del multilateralismo, especialmente dentro del contexto de Naciones Unidas”, añadió.