
RÍO DE JANEIRO, 13 jun (Xinhua) — Los habitantes del Complejo de favelas de Manguinhos, en la zona norte de Río de Janeiro y uno de los reductos del narcotráfico en la ciudad, recibieron hoy 4.000 mascarillas de TNT (textil no tejido) para protegerse contra el nuevo coronavirus.
La donación la realizaron el Movimiento Unión Río y el Movimiento Máscaras por el Bien, dos organizaciones no gubernamentales, con el apoyo de la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que financió parte de las mascarillas, para prestar asistencia a la población en situación de vulnerabilidad.
La fundadora del Movimiento Unión Río, Marcella Coelho, explicó que “en medio de esta pandemia se volvió esencial crear una red de solidaridad para ayudar a quien más lo necesita. Las mascarillas necesitan llegar a las personas que no tienen acceso a este producto tan importante de protección. Queremos garantizar que un mayor número de personas estén protegidas, y con esto podamos ayudar a salvar vidas”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Habitantes de Amorim, una de las favelas del Compleio de Manguinhos, dijo que “ante la problemática de la COVID-19, la asociación tomó la iniciativa de movilizar la población sobre la importancia del uso correcto de las máscaras”.
La asociación entre el Movimiento Unión Río y el Movimiento Máscaras por el Bien ya entregó más de 200.000 mascarillas de TNT, que son reutilizables y lavables, a las favelas de Río de Janeiro.
Más de 6.500 voluntarios ayudan a repartir las mascarillas en las favelas de la ciudad. La campaña logró recaudar 46 millones de reales (nueve millones de dólares) en donaciones, de los que 16 millones de reales (3,2 millones de dólares) se destinaron a 180.000 familias en situación de vulnerabilidad.
Igualmente, la campaña entregó 2.200 toneladas de alimentos y casi 730.000 litros de materiales de higiene y limpieza.