Especialistas brasileños defienden mayor coordinación entre las autoridades contra COVID-19

Especialistas brasileños defienden mayor coordinación entre las autoridades contra COVID-19

RÍO DE JANEIRO, 29 may (Xinhua) — Investigadores y especialistas brasileños defendieron hoy una mayor coordinación entre las autoridades que participan en el combate al nuevo coronavirus (COVID-19) en el país atenuar el impacto económico causado por el virus.

En un seminario online organizado por el Centro Brasileño de Análisis y Planeamiento (Cebrap), los participantes abordaron la actual situación que vive Brasil, país que hoy se convirtió en el quinto del mundo con más víctimas por el COVID-19 (27.878), resaltando la falta de coordinación entre el Gobierno federal, los estados y los municipios a la hora de luchar contra la pandemia.

“La falta de claridad, de coordinación y de directrices impide que Brasil actúe de forma más cohesionada y tenga mejores oportunidades de salir de esta crisis. Ninguna política pública saldrá bien en este ambiente”, afirmó el sociólogo Glauco Arbix, profesor de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Por su parte, el también sociólogo Rogério Barbosa, del Centro de Estudios de la Metrópolis de la USP, defendió la prorrogación del auxilio económico de 600 reales (120 dólares) que el Gobierno brasileño ofreció durante tres meses a los trabajadores informales para atenuar el impacto del COVID-19.

“El incentivo al consumo y la protección de la renta de las familias es retroactivo y acaba alimentando el sistema de recaudación”, afirmó Barbosa, al discutir opciones económicas del Gobierno y el Congreso con los más desfavorecidos.

Según el último boletín divulgado hoy por el Gobierno brasileño, el virus mató a 27.878 personas en el país sudamericano, con lo que superó a Francia como el quinto país con más fallecidos, además de dejar 465.166 casos confirmados.

In Sociedad  

Comments are closed.