BUENOS AIRES, 26 may (Xinhua) — El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo hoy martes que el país será más igualitario cuando se supere la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
El mandatario encabezó la puesta en marcha del plan “Argentina Hace”, el cual consiste en la ejecución de obras de infraestructura en 40 municipios del Gran Buenos Aires que beneficiarán a unas 13 millones de personas.
“Lo que dejó la pandemia es la muestra de la desigualdad que vivimos, pero tenemos una suerte, que ese país más justo que hay que construir nos tocó construirlo a nosotros. Y yo no voy a dejar pasar la oportunidad”, enfatizó Fernández.
El presidente argentino señaló que “lo único que dejó en evidencia la pandemia son millones de personas a las que el Estado no tenía ni siquiera registrados” en planes de ayuda o beneficios sociales.
“Estas cosas ocurren porque no se diseña un país igualitario, con criterio de igualdad. Si somos gente digna, como creo que somos, no podemos dejar ni permitir que esa situación de desigualdad se sostenga y se profundice”, enfatizó Fernández.
El programa “Argentina Hace” emplea mano de obra local en barrios de vulnerabilidad social e impulsa obras orientadas a mejorar la infraestructura vial e hidráulica, y a extender la red de agua potable y saneamiento en zonas populares y asentamientos precarios.
Los responsables deberán aplicar todas las medidas de protección y de prevención para los trabajadores de la construcción, dijeron fuentes gubernamentales a Xinhua.
El plan “Argentina Hace” tiene una inversión inicial de 8 mil 500 millones de pesos (unos 124 millones de dólares) destinada a ejecutar obras públicas y prevé generar 20 mil puestos de trabajo.
Argentina, en cuarentena por la COVID-19 del 20 de marzo al 7 de junio, reporta 12 mil 628 personas con la enfermedad, de las cuales 4 mil 167 se recuperaron y 471 fallecieron.
