MADRID, 5 may (Xinhua) – El paro llegó en abril a 3.8 millones de personas en España, cifra que representa un incremento del 7.97 por ciento respecto al mes de marzo, según fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El número de parados registrados en los Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 282 mil 891 personas, su mayor repunte en un mes de abril de toda la serie histórica. Supera en más de 243 mil personas el que hasta ahora era el mayor repunte: el de abril de 2009, cuando en plena crisis económica el desempleo subió en casi 40 mil personas.
La subida del desempleo en abril es inferior a la que se registró en marzo, cuando el paro subió en más de 302 mil personas, registrando su mayor ascenso en cualquier mes de toda la serie histórica.
El dato de paro de abril, al igual que ocurrió en marzo, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente temporal de regulación de empleo por efecto de Covid-19, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.
Las fuentes dieron a conocer hoy que el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ha superado los 5.2 millones al incluirse los afectados por los expedientes temporales de regulación temporal de empleo.
Con este incremento de beneficiarios, la nómina mensual de prestaciones por desempleo a cargo del Estado ascendió a 4 mil 512 millones de euros, un 207.15 por ciento más que en abril de 2019.
