
Los programas de apoyo en este país latinoamericano son “para proteger a los conductores y a todos los pasajeros, así como también ayudar en general en estos tiempos tan difíciles para todos”, explicó en entrevista a Xinhua el gerente de Relaciones Públicas de DiDi México, Jordi Cueto.
Por Edna Alcántara y Francisco Cañedo
MÉXICO, 24 abr (Xinhua) — En las últimas semanas la plataforma de transporte china Didi Chuxing (“DiDi”), arrancó con una serie de programas de apoyo y medidas en México, como la adaptación de barreras plásticas dentro de cada auto registrado en la aplicación, para enfrentar la COVID-19, que ya se ha cobrado más de un millar de vidas en este país.
Cerca de 500 autos son atendidos diariamente en el llamado “Club de Conductores” Didi, en la Ciudad de México, donde previamente a la instalación de la barrera aislante transparente, recibe una desinfección total, por fuera y dentro. Mientras, el conductor en otra área se le mide la temperatura, se le otorga un cubreboca y recibe un líquido de desinfección que debe utilizar durante 28 días en su vehículo.
Todo el proceso dura no más de 5 a 10 minutos, que hacen la diferencia para brindar protección a los conductores y a todos los pasajeros, explicó en entrevista a Xinhua el gerente de Relaciones Públicas de DiDi México, Jordi Cueto.
En ese programa específico, indicó, se ha logrado cubrir a 2.000 autos en las ciudades que operan y la apuesta es que sean más. “Evaluamos cada semana la situación en el país y también estamos pendientes de las medidas que van dando las autoridades sanitarias mexicanas”, aseveró el funcionario.
Para Cueto, los programas de apoyo en este país latinoamericano son “para proteger a los conductores y a todos los pasajeros, así como también ayudar en general en estos tiempos tan difíciles para todos”.
Adicionalmente, DiDi México lanzó un programa especial, denominado “DiDi Hero”, que justamente es para apoyar con cupones y alimentos a todo el “incansable” personal de salud, llamados en la aplicación “Héroes de la salud”.
En ese sentido, Cueto detalló que el programa, con un fondo de 42 millones de pesos mexicanos (unos 1,6 millones de dólares), otorgará más de medio millón de cupones en viajes de transporte por 75 pesos diarios (unos 2,6 dólares) y comida, 3 cupones semanales por hasta 95 pesos (3,7 dólares) que podrán ser solicitados por médicos, enfermeros, administrativos, personal de limpieza, y demás empleados de hospitales, clínicas y laboratorios de salud.
De igual modo, la compañía ha creado un programa especial para que los conductores puedan unirse “de manera voluntaria” al servicio de los viajes para transportar a trabajadores del sector salud. Quienes decidan participar se beneficiarán de no tener tasa de servicio y podrían tener acceso a una mayor demanda durante el día en los viajes de DiDi Hero, explicó Cueto.
“Lo que queremos en México y en los otros países de la región en la que operamos es promover quedarse en casa quienes pueden hacerlo, pero a quienes tengan que salir, aportar su seguridad e higiene. Queremos que el contagio se disminuya, se reduzca y podamos apoyar a cuidar la salud de todas las personas”, concluyó Cueto.
Desde el pasado 30 de marzo DiDi otorga apoyo financiero a los conductores y socios repartidores mayores de 65 años para que permanezcan en sus casas, ya que de acuerdo con las autoridades sanitarias, son los más vulnerables a complicaciones causadas por la COVID-19.
En México ya rebasan los 1.000 fallecidos y se acumulan más de 12.000 casos confirmados por la COVID-19, desde el primer caso registrado en febrero pasado hasta principios de este mes, cuando se decretó la emergencia sanitaria.
De acuerdo con estimaciones oficiales, en un escenario de fase epidémica 3, se estima que unas 250.656 personas puedan llegar a contagiarse, de las cuales, 175.459 buscarán atención médica, pero 10.528 requerirán hospitalización en terapia intensiva.
DiDi es la plataforma de transporte móvil líder en el mundo. La compañía ofrece una gama completa de opciones de transporte mediante aplicaciones a más de 550 millones de usuarios, incluyendo taxi, soluciones empresariales, bicicletas compartidas, renta de autos y entrega de alimentos. Asimismo, ofrece 10.000 millones de viajes a pasajeros por año.