China libera esturiones de cría artificial al río Yangtse

BEIJING, 23 abr (Xinhua) — Alrededor de 10.000 esturiones chinos de segunda generación filial fueron liberados el miércoles en el río Yangtse para aumentar la población silvestre de especies raras.

Se trata del mayor número de esturiones chinos de segunda generación filial liberados en el río por el Instituto Chino de Investigación de Esturiones, perteneciente a China Three Gorges Corporation. Se llevó a cabo en Yichang, en la provincia central china de Hubei.

En 2010 el instituto liberó por primera vez en la naturaleza cinco esturiones chinos de segunda generación filial, indicando que los investigadores no tendrían que atrapar a los salvajes para la cría.

Los esturiones enviados de vuelta a la naturaleza esta vez incluyen alevines, jóvenes y adultos nacidos entre 2009 y 2019. Se espera que enriquezcan el rango de edad del grupo salvaje y mejoren su diversidad genérica, explicó Jiang Wei, investigador del instituto.

Los expertos seguirán las actividades de migración y reproducción de los peces a través de un sistema de seguimiento de sonda.

Al esturión chino, “Acipenser Sinensis”, ha existido durante más de 140 millones de años, por lo que se le atribuye haber vivido al mismo tiempo que los dinosaurios.

Desde 1984, el centro de investigación ha llevado a cabo varias liberaciones de esturiones chinos criados en cautiverio. Este es el lote número 62 de dicha liberación y, luego, el instituto ha enviado alrededor de 28.000 esturiones chinos de segunda generación filial al río.

En 2019 el instituto anunció un avance reproductivo que permitía que la propagación artificial del esturión chino ya no necesite peces salvajes, ya que se había logrado la inseminación artificial y el desove de esturiones cultivados.

Comments are closed.