WASHINGTON, 9 abr (Xinhua) — La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo hoy que la institución crediticia multilateral ahora proyecta que más de 170 países experimentarán un crecimiento negativo del ingreso per cápita este año.
En su discurso preliminar a las Reuniones de Primavera de la próxima semana, la jefa del FMI dijo en un video que países de todo el mundo “están enfrentando una crisis como ninguna otra”
“La COVID-19 ha alterado nuestro orden social y económico a velocidad de relámpago y en una escala que no hemos visto en la memoria viva”, dijo Georgieva.
También indicó que ya está claro que el crecimiento global se volverá “fuertemente negativo” en 2020. “De hecho, anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión”, señaló.
Georgieva dijo que hace apenas tres meses, el FMI preveía un crecimiento positivo en el ingreso per cápita en más de 160 de sus países miembros en 2020, pero ahora proyecta que más de 170 países experimentarán un crecimiento negativo en el ingreso per cápita este año.
“Esta perspectiva sombría se aplica a las economías avanzadas y en desarrollo por igual. Esta crisis no conoce fronteras. Afecta a todos”, dijo.
Sin embargo, Georgieva indicó que se espera que la crisis afecte más a los países vulnerables. “Las economías emergentes y las naciones de bajos ingresos, en Africa, América Latina y gran parte de Asia, están en alto riesgo”, afirmó.
En los dos meses pasados, las salidas de inversiones de cartera desde los mercados emergentes fueron de alrededor de 100.000 millones de dólares, más de tres veces superior que el mismo periodo de la crisis financiera global, advirtió.
Al señalar que el FMI calcula que las necesidades de financiamiento externo bruto para mercados emergentes y países en desarrollo serán de billones de dólares, la jefa del FMI dijo que “necesitan ayuda urgentemente”.
