China registrará aumento de infraestructura de carga de vehículos de nueva energía en próximos años

Esta foto aérea, tomada el 30 de noviembre de 2018, muestra una “torre de carga” para vehículos eléctricos en la sede del fabricante chino de vehículos de nueva energía BYD en Shenzhen, en la provincia sureña china de Guangdong. (Xinhua/Mao Siqian)

BEIJING, 29 mar (Xinhua) — China registrará una gran demanda de postes de carga de vehículos de nueva energía, ya que se espera que el país tenga más vehículos de ese tipo en sus vías en los próximos cinco años, según la edición de hoy domingo del periódico China Securities Journal.

Hasta enero de 2020, China había construido 531.000 postes de carga públicos y otros 712.000 privados, con una instalación sirviendo a un promedio de 3,5 vehículos, indica el rotativo, que cita datos de la Alianza de Promoción de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos de China.

La alianza anticipó la construcción de otros 373.000 postes de carga privados y 156.000 públicos, así como de 12.000 estaciones de carga públicas en 2020.

Esta foto, tomada el 6 de julio de 2019, muestra una línea de producción en una empresa filial del productor de vehículos de nueva energía Beijing Electric Vehicle en Huanghua, ciudad de la provincia norteña china de Hebei. (Xinhua/Yang Shiyao)

A pesar de la rápida expansión del sector, el número de postes de carga y vehículos de nueva energía aún no alcanza la meta de relación de uno a uno necesaria para satisfacer la demanda de los consumidores.

Se espera que China tenga 64,8 millones de vehículos puramente eléctricos para 2030, lo que crea la necesidad de 63 millones de postes de carga adicionales, según estimaciones de Chen Qingtai, presidente de China EV100, un grupo de expertos de la industria de vehículos eléctricos.

A medida que fluye la inversión en el sector para llenar el vacío, China recibirá una mayor demanda de instalaciones de carga, lo que aumentará los ingresos y las ganancias empresariales de las cadenas industriales del sector, según un analista de New Times Securities.

In Sociedad  

Comments are closed.