Gobierno brasileño anuncia inyección de 29 mil 460 millones de dólares a economía para enfrentar COVID-19

RIO DE JANEIRO, 16 mar (Xinhua) — El gobierno brasileño anunció hoy lunes que empleará 147 mil 300 millones de reales (unos 29 mil 460 millones de dólares) en medidas de emergencia para enfrentar los efectos del nuevo coronavirus.

   En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Paulo Guedes, explicó que están “haciendo un programa de emergencia que en total tiene casi 150.000 millones de reales (unos 30 mil millones de dólares) de recursos inyectados en tres meses”.

   Detalló que 83 mil 400 millones de reales (unos 16 mil 680 millones de dólares) se destinarán para la población más vulnerable, 59 mil 400 millones (unos 11 mil 880 millones de dólares) para mantener empleos, y 4 mil 500 millones (unos 900 millones de dólares) para combatir el virus.

   Aseguró que, entre otras medidas, para los más vulnerables el gobierno brasileño anticipará el pago del tercer salario para jubilados y pensionistas y les reducirá el límite de intereses en los créditos, aumentando además el plazo de los pagos.

   También anunció que se incluirá más de un millón de personas como beneficiarios del programa de asistencia social Bolsa Familia.

   El funcionario señaló que para mantener los empleos el gobierno aplazará el pago de impuestos hasta tres meses, ofrecerá una reducción de tributos durante tres meses y simplificará las exigencias para contratar y renegociar créditos.

   De igual forma, afirmó que se facilitará el desembarque al país de productos y materias primas industriales importadas, y se dará preferencia de tarifas de productos de uso médico.

   “Estamos concentrando todo en los próximos tres meses. Inyectaremos en circulación de la economía 147 mil millones de reales, una parte porque nosotros los estamos inyectando y la otra, que serían los impuestos, la aplazaremos”, dijo.

   “Es como si hubiéramos recogidos los impuestos y los inyectamos”, agregó.

   Según el último balance del Ministerio de Salud, Brasil tiene 234 casos confirmados de coronavirus y 2 mil 64 casos considerados sospechosos. 

(200309) — SAO PAULO, 9 marzo, 2020 (Xinhua) — Un hombre camina frente a la fachada de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, en Sao Paulo, Brasil, el 9 de marzo de 2020. El principal índice de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, la mayor de América Latina, caía 9,24 por ciento a media jornada, a los 88.937 puntos, luego de que se suspendieran por 30 minutos las operaciones por pérdidas superiores al 10 por ciento en la apertura. (Xinhua/Rahel Patrasso) (rp) (ra) (rtg)

Comments are closed.