Director general OMS rinde homenaje a profesionales enfermería chinos y pide más solidaridad

Trabajadores médicos consuelan a una paciente recién admitida en el Hospital Leishenshan (Montaña del Dios del Trueno), en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, el 16 de febrero de 2020. (Xinhua/Gao Xiang)

Al retuitear un video publicado por Xinhua, el jefe de la OMS subrayó que los trabajadores de salud, entre ellos los enfermeros, están llevando la mayor carga ante la epidemia de COVID-19, la neumonía causada por el nuevo coronavirus.

GINEBRA, 17 feb (Xinhua) — El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, rindió el lunes tributo a los profesionales de enfermería que trabajan en primera línea contra el brote de COVID-19, e indicó que este año más que nunca el mundo debe mostrarles su solidaridad.

Al retuitear un video publicado el mismo día por Xinhua, el jefe de la OMS subrayó que los trabajadores de salud, entre ellos los enfermeros, están llevando la mayor carga ante la epidemia de COVID-19, la neumonía causada por el nuevo coronavirus.

El video, realizado y publicado por Xinhua en la red social Twitter, cuenta la historia de seis enfermeras que, en un punto de aislamiento en la provincia china de Anhui, cuidan a dos niños cuyos padres están infectados con el nuevo coronavirus.

La paciente recuperada de coronavirus, Cai Taoying (2-i), quien también es enfermera en el Hospital Hankou, dona plasma en el Banco de Sangre de Wuhan, en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, el 17 de febrero de 2020. (Xinhua/Cai Yang)

“Este conmovedor video muestra los esfuerzos y el amor que los profesionales de enfermería dedican a su trabajo y pacientes para salvar vidas. Este año más que nunca debemos mostrar nuestra solidaridad y apoyar a los profesionales de enfermería y partería”, dijo Tedros.

La Asamblea Mundial de la Salud ha declarado el 2020 como el Año Internacional de los Profesionales de Enfermería y Partería.

Un informe reciente de la OMS afirma que estos trabajadores desempeñan un papel vital en la proporción de servicios de salud y que el mundo necesita nueve millones más a fin de lograr la cobertura sanitaria universal para 2030.

In Sociedad  

Comments are closed.