Viceprimer ministro chino pide construir economía mundial inclusiva y abierta

DAVOS, Suiza, 21 ene (Xinhua) — El viceprimer ministro de China Han Zheng dijo hoy en Davos que la solución fundamental para los problemas de la globalización económica reside en construir juntos una economía mundial inclusiva y abierta.

Han, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo en un discurso pronunciado en la reunión anual 2020 del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, que en un momento en el que la globalización económica se encuentra en una encrucijada, el camino que se tomará es un asunto que merece atención y seria reflexión.

Para abordar las dificultades a las que la globalización económica se enfrenta es esencial comprender los patrones y la tendencia general subyacentes, dijo Han.

La globalización económica es una tendencia histórica, una condición esencial para el crecimiento de la productividad y el resultado natural de los avances en ciencia y tecnología, dijo.

En un mundo en el que todas las economías están profundamente integradas, ningún país puede lograr el desarrollo sostenible fuera de la división del trabajo global, dijo.

Las prácticas unilaterales y proteccionistas, que van en contra de la tendencia mundial, no conducen a ningún lado y acaban por dañar los intereses de todos, dijo.

Todos los países deben permanecer comprometidos con la consulta sobre la base de la igualdad y con superar las dificultades juntos, dijo.

“Debemos hacer que la globalización económica sea más abierta, inclusiva, equilibrada y benéfica para todos”, dijo Han.

El viceprimer ministro chino exhortó a la comunidad internacional a defender el multilateralismo y la posición clave de Naciones Unidas en el sistema internacional y a apegarse al derecho internacional y a las ampliamente reconocidas normas de las relaciones internacionales.

Todos los países deben adherirse a los principios de las consultas amplias, la aportación conjunta y los beneficios compartidos para generar un futuro más brillante, añadió. 

Comments are closed.