BEIJING, 21 dic (Xinhua) — La Conferencia Central de Trabajo Económico se ha celebrado en Beijing del miércoles al viernes, y en ella los líderes chinos han trazado el camino para la economía en 2019, un año clave para que el país logre su objetivo de construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos para 2020.
En un discurso en la conferencia, Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, revisó el trabajo económico del país en 2018, analizó la situación económica actual y organizó los trabajos económicos para 2019.
China se ha enfrentado de manera efectiva este año con los cambios profundos en el entorno externo, ha respondido a los desafíos con un trabajo sólido, ha alcanzado los objetivos de la regulación macro en relativa buena medida y ha empezado con paso firme las tres duras batallas contra los grandes riesgos, la pobreza y la contaminación, según un comunicado difundido después de la reunión.
Mientras tanto, el país ha profundizado en la reforma estructural por el lado de la oferta, impulsado la reforma y la apertura con mayores esfuerzos, abordado adecuadamente las fricciones económicas y comerciales con EEUU, mejorado el bienestar del pueblo y mantenido un desarrollo económico sostenido y saludable, así como la estabilidad social general.
El país ha “dado nuevos pasos hacia el logro de la construcción de una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos”, dice la nota.
“Los logros que hemos alcanzado no han sido fáciles”, afirma.
Durante el año pasado, los funcionarios dirigentes han comprendido mejor cuál ha de ser la acción económica en las nuevas circunstancias, de acuerdo con el comunicado.
El texto señala que el país debe defender el liderazgo centralizado y unificado del Comité Central del PCCh; evaluar las circunstancias actuales desde una perspectiva a largo plazo y tener una visión clara de las prometedoras perspectivas de desarrollo a largo plazo del país; establecer una precisa regulación macro, ajustar activamente las políticas y mejorar su coordinación; responder oportunamente a las preocupaciones de la sociedad y canalizar las expectativas del mercado de manera específica, así como dar rienda suelta a la iniciativa de todas las partes para crear sinergias.
“Si bien reconocemos plenamente los logros, debemos ver que hay sucesos nuevos y preocupantes aunque el funcionamiento económico sea generalmente estable. El ambiente externo es complicado y severo y la economía se enfrenta a una presión bajista”, advierte el comunicado.
Sin embargo, el escrito considera estos problemas parte del desarrollo, y señala que China todavía está y seguirá durante largo tiempo en un período con importantes oportunidades estratégicas para su desarrollo.
El mundo se está enfrentando a cambios sin precedentes en un siglo, trayendo tanto retos como oportunidades, indica el comunicado.
Para convertir la presión en ímpetu para el desarrollo de alta calidad, China debe acelerar la optimización y modernización de su estructura económica, reforzar la capacidad de innovación tecnológica, profundizar en la reforma y la apertura, acelerar el desarrollo ecológico y participar en la reforma del sistema de gobernanza económica global.
Garantizar el trabajo económico sano es especialmente importante para 2019, año en el que se celebra el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China y es clave para construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos, según el texto.
China fortalecerá los ajustes anticíclicos en su política macro, continuará implementando la política fiscal proactiva y la monetaria prudente, pondrá en marcha ajustes preventivos y políticas de adaptación en los momentos adecuados y garantizará la demanda agregada estable, señala el comunicado.
Se deben adoptar medidas más enérgicas y efectivas para implementar la política fiscal proactiva, con una reducción de impuestos y tarifas a mayor escala y un aumento relativamente sustancial en la emisión de bonos de los gobiernos locales de propósito especial, de acuerdo con el documento.
China mantendrá una política monetaria prudente “ni demasiado ajustada ni demasiado floja” al mantener la liquidez del mercado a un nivel razonablemente amplio, reza el comunicado.
Los mecanismos de transmisión de la política monetaria se suavizarán aún más mientras se incrementará la proporción de la financiación directa para hacer que la financiación sea más accesible y asequible para el sector privado y las pequeñas empresas.
Se mejorarán las reformas en diversos ámbitos, entre ellos firmas de propiedad estatal, impuestos y financiación, tierra, acceso al mercado o administración social, para animar la justa competencia y facilitar el desarrollo acelerado de las pequeñas y medianas empresas.
Las políticas sociales deben elaborarse para ayudar a los más necesitados, mientras que se priorizará el empleo, apunta el texto.