Xi pide a G20 manejar economía global responsablemente

BUENOS AIRES, 30 nov (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, urgió este viernes al Grupo de los 20 (G20) a permanecer leal a la apertura, la asociación, la innovación y la inclusión, y a manejar la economía mundial de forma responsable.

Xi hizo este llamamiento durante su intervención en la 13ª cumbre del grupo, que se está celebrando en la capital argentina, Buenos Aires.

El dirigente chino advirtió a los líderes del G20 de la acumulación acelerada de riesgos para la economía mundial y garantizó que China impulsará con firmeza una nueva ronda de reforma y apertura, con esfuerzos redoblados en lo que respecta a la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) y un incremento de las importaciones.

Tras recordar que han pasado 10 años desde que estallara la crisis financiera internacional y se celebrara la primera cumbre del G20, Xi afirmó que, en estos momentos, la economía mundial, pese a crecer en su conjunto, no está todavía exenta de los efectos subyacentes de la crisis.

Los viejos motores de crecimiento deben ser sustiuidos por unos nuevos y, al mismo tiempo, se están creando con rapidez nuevos riesgos, apuntó el presidente chino, quien consideró que la economía mundial tiene ante sí otra oportunidad histórica.

“Nosotros, los miembros del G20, debemos seguir con atención la corriente histórica subyacente a fin de trazar el rumbo hacia el futuro. En la incesante búsqueda de desarrollo y progreso del ser humano, la evolución hacia la apertura y la integración entre los países es imparable a pesar de los altibajos en la economía mundial”, dijo.

Una mayor coordinación y complementariedad satisfará la necesidad de crecimiento de la productividad y dará forma al futuro de las relaciones de producción, añadió.

En este proceso, afirmó, los países se están convirtiendo cada vez más en una comunidad con intereses, responsabilidades y futuro compartidos, y la cooperación en mutuo beneficio es la única opción para avanzar.

“Enfrentados como estamos a varios retos, debemos tener un mayor sentido de la urgencia, ser racionales en nuestro enfoque y mirar más allá del horizonte. Debemos asumir nuestra responsabilidad y conducir la economía mundial en la dirección correcta”, dijo a los líderes del G20.

Xi destacó que el G20 surgió de la necesidad de la comunidad internacional de mantener el crecimiento de la economía global y apuntó que, a lo largo de la última década, el grupo se enfrentó junto a las dificultades, sacó a la economía mundial de la recesión y la recondujo a la senda de la recuperación y el crecimiento.

“Diez años después, debemos trabajar con el mismo coraje y visión estratégica, y garantizar que la economía mundial crece por el camino adecuado”, apuntó Xi, quien presentó a la cumbre una propuesta con cuatro puntos.

Como primer punto, Xi pidió a los miembros del G20 que mantengan su compromiso con la apertura y la cooperación, y defiendan el sistema de comercio multilateral.

“Debemos defender con firmeza el libre comercio y el sistema de comercio multilateral basado en normas”, dijo.

China apoya la reforma necesaria de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y cree en que es crucial respaldar sus valores esenciales y principios fundamentales, entre ellos la apertura, la inclusión y la no discriminación, así como garantizar los intereses de desarrollo y el espacio político de los países en vías de desarrollo, manifestó el presidente chino.

Durante el proceso, todas las partes deben mantener consultas exhaustivas para lograr un progreso gradual, especificó.

En segundo lugar, Xi pidió al G20 que forje una asociación sólida y avance en la coordinación macropolítica.

Todos los participantes deben emplear las tres herramientas que son las políticas fiscales y monetarias y la reforma estructural de manera holística para garantizar un crecimiento firme, equilibrado, sostenible e inclusivo de la economía global, dijo Xi.

En este sentido, apuntó, a la hora de adoptar políticas monetarias y fiscales, las economías desarrolladas deben prestar más atención al impacto que esas políticas pueden tener en los mercados emergentes y economías en desarrollo y tratar de minimizarlo.

El sistema monetario internacional debe ser más diversificado y la red de seguridad financiera global debe continuar fortaleciéndose, agregó.

En tercer lugar, dijo Xi, el G20 debe estar comprometido con la innovación y dar un nuevo impulso al crecimiento.

Pidió al grupo que estimule la innovación e impulse el rol de la economía digital en el crecimiento de la economía real.

Comments are closed.