JIUQUAN, 20 nov (Xinhua) — China lanzó hoy martes a las 7:40 un nuevo satélite de investigación del entorno espacial (Shiyan-6) y cuatro nanosatélites a bordo de un cohete Gran Marcha-2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste del país.
Los satélites entraron en su órbita preestablecida sin contratiempos, según el centro.
El Shiyan-6 se utilizará para realizar experimentos de exploración del entorno espacial.
Los nanosatélites Tianping-1A y Tianping-1B serán utilizados para calibrar equipos en estaciones de control de tierra, en tanto que Jiading-1 es el primer satélite de la constelación de satélites de telecomunicación de órbita terrestre baja Xiangyun.
El restante nanosatélite, un satélite definido por software desarrollado por la Academia de Innovación para Microsatélites y la Academia China de Ciencias, será utilizado para llevar a cabo experimentos relacionados con la investigación de software de satélites de código abierto, y también para el desarrollo de plataformas del sistema operativo Android.
Comparado con los satélites tradicionales, un satélite definido por software es más flexible y reconfigurable. Las máquinas de este tipo le dan al operador la posibilidad de capturar diversos mercados con su habilidad para cambiar parámetros como las bandas de frecuencia y las áreas de cobertura de acuerdo con las necesidades del usuario. El término nanosatélite se utiliza para referirse a un satélite artificial con un peso de entre uno y 10 kilos.
El lanzamiento de hoy fue la misión 292 de la serie de cohetes portadores Gran Marcha.