ESPECIAL: Presidente chino pide construir una economía mundial abierta en inauguración de expo de importaciones

SHANGHAI, 5 nov (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, inauguró hoy lunes la primera exposición de importaciones de nivel nacional que se realiza en el mundo en la ciudad oriental de Shanghai, y calificó el evento como una acción “trascendental” en la historia del desarrollo del comercio internacional.

Un total de 172 países, regiones y organizaciones internacionales de los cinco continentes darán a conocer sus logros en materia de desarrollo y su imagen internacional en la primera edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés).

Más de 3,600 compañías de diferentes países sostendrán discusiones y buscarán establecer esquemas de desarrollo común con más de 400,000 compradores de China y del exterior.

La CIIE es “una política importante de China para impulsar una nueva ronda de apertura de alto nivel y una medida trascendental para que el país tome la iniciativa de abrir su mercado al mundo”, dijo el mandatario en el discurso de apertura del certamen.

Una vez más, el jefe del Estado subrayó el papel de la globalización económica, diciendo que se trata de “una tendencia histórica irreversible” que brinda un enorme impulso al desarrollo económico mundial.

“Todos los países deberían estar comprometidos con la apertura y oponerse al proteccionismo y al unilateralismo con una postura absolutamente clara”, dijo el mandatario, antes de hacer un llamado a la realización de esfuerzos conjuntos para construir una economía mundial abierta.

En un momento en el que la marea del proteccionismo y el unilateralismo amenazan el crecimiento global, se espera que la exposición sirva para acopiar respaldo para el libre comercio y para inyectar certeza a la economía global.

La feria será el epítome de la economía global, e incluirá exhibiciones de productos y servicios de alta calidad, desde herramientas alemanas, robots japoneses y equipos médicos estadounidenses hasta vinos australianos, productos agrícolas brasileños y artesanías de Sudán del Sur.

Con el lema de “Nueva era, futuro compartido”, la actividad es una iniciativa de Xi que busca convertirse en una plataforma para la cooperación económica de ganancia compartida y en un proyecto trascendental en la apertura de alto nivel del país asiático.

China estimulará el potencial para el crecimiento de las importaciones, continuará ampliando el acceso a su mercado, cultivará un entorno de negocios de clase mundial, explorará nuevos horizontes de apertura y promoverá la cooperación internacional a los niveles multilateral y bilateral, afirmó el presidente.

“Nos motiva mucho escuchar de la propia voz del presidente Xi la reafirmación del respaldo de China al comercio global, y también el plan de China de abrirse aún más al mundo”, dijo Robert Aspell, presidente para Asia Pacífico del gigante estadounidense de la agroindustria Cargill, que tiene un estand en la exposición y ya ha decidido participar en la segunda edición.

“El inicio de esta primera CIIE ha sido maravilloso”, aseguró Aspell.

La feria de importaciones llega justo cuando China atraviesa un punto de inflexión en su transición hacia un desarrollo de alta calidad y se transforma de fábrica del mundo en mercado del mundo, con la mayor población de ingreso medio del planeta exigiendo productos de mejor calidad.

Xi también anunció que en los próximos 15 años los bienes y servicios importados por China podrían sobrepasar los 30 y los 10 billones de dólares, respectivamente. China se ha mantenido como el segundo mayor importador de mercancías durante nueve años consecutivos.

Joseph Boahen Aidoo, jefe ejecutivo del regulador ganés de la industria de la cocoa, Cocoa Board, manifestó su esperanza de que la feria abra un nuevo capítulo en las exportaciones de ese país del oeste de África.

“Nosotros creemos que podemos expandir nuestros horizontes de mercado en China. Estamos hablando de 1.300 millones de personas, y si podemos conseguir un 1 por ciento de ese mercado, ya es algo bastante grande. Es por eso que todo el mundo está mirando hacia China”, sostuvo Aidoo.

Este año marca el aniversario número 40 del lanzamiento de la política de reforma y apertura de China, y por eso en los últimos meses el gobierno ha adoptado una serie de medidas concretas para abrir aún más las puertas del país.

“China no cerrará su puerta al mundo, sino que se hará cada vez más abierta”, afirmó el mandatario.

Comments are closed.