Investigadores chinos han identificado dos nuevas variantes del gen de riesgo que son responsables de la lepra.
Los descubrimientos han sido publicados en American Journal of Human Genetics.
La investigación, liderada por Yao Yonggang del Instituto de Zoología de Kunming de la Academia de Ciencias de China, estaba basada en un estudio que abarcó 1.433 pacientes que padecían lepra y 1.625 individuos sanos de la provincia suroccidental china deYunnan.
Más de 30 genes de riesgo que afectan la susceptibilidad a la lepra han sido identificados. El equipo de investigación ha identificado y validado dos nuevas variantes dañinas raras en los genes HIF1A y LACC1 que pueden incrementar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que puede causar daños en los nervios, llevando a una debilidad muscular y atrofia, y una discapacidad permanente. Los pacientes de lepra también sufren la discriminación.
En 2011, China anunció planes para erradicar la enfermedad hacia 2020.
China ha reducido la incidencia de la enfermedad a menos de 1 caso por 10.000 personas en 1981, pero la lepra permanece como un gran problema en algunas zonas rurales del suroeste de China.
Hasta finales de 2016, más de 50.000 personas con lepra han sido curadas en la provincia de Yunnan.
El número de nuevos casos reportados en la provincia suponen cerca de un cuarto de los totales en el país. Todavía hay 44 distritos con serios problemas de lepra.
De acuerdo con la Asociación de la Lepra de China, alrededor de 480.000 personas han recibido tratamientos gratuitos y sido curadas durante las últimas cinco décadas, y en la actualidad solo 6.000 personas sufren de esta enfermedad en todo el país.
(Fuente: Xinhua en Español)