Exportadores chilenos de frutas buscan abrirse mercado en China con peras y nectarinas

El presidente de la Asociación de Exportaciones de Frutas de Chile AG (Asoex), Ronald Bown, dijo hoy que sus miembros buscan abrirse al mercado chino con nuevas frutas como las nectarinas chilenas y la pera.

“Sabíamos que la apertura del mercado chino para las nectarinas chilenas era clave y muy esperado por parte de la industria, y por ello participamos activamente en cada negociación junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el organismo fitosanitario de China, conocido como AQSIQ”, señaló Bown en un comunicado.

El presidente de la Asoex detalló que las cifras difundidas esta jornada confirman la buena aceptación de las nuevas frutas chilenas en China, puesto que la temporada pasada a esta misma fecha los envíos de nectarinas chilenas alcanzaban las 819 toneladas, frente a las 12.513 toneladas que se anotan hoy.

Las principales variedades de nectarinas chilenas a Asia son las “Bright Pearl” y “Magique”, ambas de pulpa blanca, y “Venus” de pulpa amarilla.

El país sudamericano ha exportado un total de 46.818 toneladas de nectarinas a diferentes países.

China es, además, el principal consumidor de las cerezas chilenas en el mundo.

El presidente de Asoex indicó que los esfuerzos en China en lo relativo al ingreso de nuevos productos, también están focalizados en las peras, para lo cual “estamos trabajando estrechamente con el Ministerio de Agricultura, para lograr la más pronta apertura de este importante mercado”, dijo.

En lo que va de la temporada de exportaciones frutícolas, del 1 de septiembre de 2017 al pasado 16 de febrero, el envío de frutas chilenas al extranjero alcanzó las 854.671 toneladas.

Sin embargo, el gremio detalla que el volumen total de frutas exportadas representa un 5,35 por ciento menos que la misma cantidad del idéntico periodo anterior.

La baja en los volúmenes se puede explicar por la alta base de comparación con la temporada pasada, como consecuencia del adelanto de casi tres semanas de las cosechas y embarques en el periodo 2016-2017, lo cual no se ha producido esta temporada, indicó Bown.

Pese a este descenso, el presidente de la Asoex destacó el aumento de las exportaciones de cerezas, en más de 93 por ciento, en relación a la misma fecha de la temporada anterior.

Estados Unidos es el principal destino de los envíos chilenos con 294.572 toneladas, lo cual representa un 34,4 por ciento de la participación total exportada a la fecha, según el informe de la entidad.

El segundo destino es Asia, con 241.511 toneladas, lo cual significa una participación de un 28,3 por ciento del total de los envíos.

Le siguen América Latina con 155.270 toneladas, lo cual representa un 18,2 por ciento del total exportado en frutas por Chile, y Europa, con 143.467 toneladas, para una participación de 16,8 por ciento. 

(Fuente: Xinhua en Español)

Comments are closed.