ESPECIAL: Peruano difunde la cultura china mediante el Taiji en América Latina

Desde hace 46 años, el peruano Juan Vásquez cultiva la disciplina tradicional del arte marcial chino Taiji, o Taichi, al que dedica esmero y entusiasmo para difundirlo en Perú y América Latina.

Vásquez, de 64 años de edad, es discípulo del gran maestro chino, Chen Zhenglei, descendiente directo de los creadores del Taiji de estilo Chen.

Vásquez empezó a practicar karate y judo desde muy joven, iniciándose en el aprendizaje del Taiji estilo Wu en 1971, con un maestro chino que residía en la región peruana de La Libertad.

Entre 1977 y 1981, el peruano estuvo en Japón para seguir estudios de posgrado en economía con maestría en administración de negocios, país donde además tuvo la oportunidad de aprender los estilos Yang y Chen del arte marcial en la Sociedad Chino Japonesa de Osaka.

Al comparar las artes marciales, Vásquez comentó a Xinhua que desde que empezó a practicar el Taiji tuvo una sensación de lucidez y calma, y se concentró más en las clases que antes.

Recordó que cuando era joven, incluso a veces solucionaba algún problema con intercambio de golpes, pero al ingresar al mundo de esta disciplina comenzó a pensar de otra manera, cambiando su vida y estudios, al convertirlo en un ser tranquilo y de mucha calma.

En 1981, Vásquez terminó sus estudios en Japón y regresó a Perú para trabajar en la empresa japonesa Panasonic.

En 1985, fue designado como instructor en la Asociación Peruana de la especialidad, pero en 1991 fue enviado por Panasonic a trabajar en Japón, donde continuó con su práctica marcial y tuvo la suerte de conocer el maestro Chen Zhenglei.

Chen, quien estaba de visita visita en Japón para difundir el Taiji, le dijo entonces: “Si tú quieres aprender conmigo el genuino Taiji de estilo Chen, tienes que ir a Chenjiagou (centro) en China, donde me encuentro”.

Al año siguiente, Vásquez viajó a Chenjiagou, un pequeño poblado en la provincia central china de Henan, remoto lugar donde fue aceptado como discípulo del maestro Chen Zhenglei para aprender el Taiji de estilo Chen.

Desde entonces, cada año viaja a China para tomar cursos de perfeccionamiento en la Escuela Chen y escuchar las enseñanzas de Chen Zhenglei.

En 2011 y después de casi 20 años de entrenamiento riguroso, el maestro Chen Zhenglei aceptó a Vásquez como su discípulo directo.

Juan Vásquez enseña Taiji en Perú desde 1993, y acepta que en el país la enseñanza y promoción de esta disciplina no es una tarea fácil, pues la mayoría de la gente no la conoce ni entiende.

Hay también profesores en el país sudamericano que están “a mitad de camino”, que enseñan este arte marcial con rutinas irregulares en parques.

Con el fin de que más peruanos conozcan y entiendan el Taiji chino auténtico, el maestro Vásquez visita en su país empresas, escuelas de medicina y asociaciones de médicos.

Ha organizando incluso conferencias y cursos de la disciplina tradicional en la Feria Internacional del Libro de Lima, además de dirigir cursos, seminarios y talleres en diversos países de América como Bolivia, Canadá y México.

El maestro peruano es uno de los pocos latinoamericanos que ha logrado ser discípulo directo de Chen Zhenglei, quien le ha encargado la tarea de difundir este arte marcial tanto en Perú como en Latinoamérica.

A lo largo de todos estos años, Vásquez lo ha difundido entre más de 10.000 personas y ha teniendo a más de 100 discípulos como sus mejores seguidores.

Ha difundido el Taiji y el Qigong, otra disciplina tradicional, como valiosas joyas de la cultura china.

Actualmente, es presidente y director técnico de la Asociación Latinoamericana de Taiji Estilo Chen con sede en Lima, a través de la cual busca difundir su práctica de manera correcta y profesional.

Para Vásquez, guarda una gran alegría haber ayudado a muchos alumnos con problemas serios de salud como diabetes, Parkinson, presión arterial alta y asma, así como de músculos, tendones, articulaciones y columna vertebral.

Su deseo es que cada vez más gente conozca y aprenda con mayor profundidad este valioso arte marcial chino, por lo que realiza grandes esfuerzos por difundirlo.

(Fuente: Xinhua en Español)


Comments are closed.