Las relaciones entre Cuba y China están en su mejor momento, afirmó el director general del departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhu Qingqiao, en declaraciones publicadas hoy en el diario oficial “Granma”.
“Nuestros dos Partidos, gobiernos y pueblos están unidos por un profundo afecto y poseen una base muy sólida que permitirá un creciente desarrollo de las relaciones de cooperación”, subrayó Zhu.
Durante la entrevista exclusiva al órgano del Partido Comunista de Cuba, el diplomático chino destacó los frecuentes intercambios de alto nivel entre autoridades de ambas naciones, así como los avances en materia de comercio, finanzas, energías renovables y biotecnología.
Tras aseverar que Beijing desea invertir y hacer negocios en los planes de desarrollo de la isla caribeña, dijo que varias empresas chinas relacionadas con la biofarmacéutica y las energías renovables desean asentarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), situada a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana.
Zhu, encargado de coordinar los vínculos entre su país y América Latina y el Caribe, apuntó que su presidente, Xi Jinping, orientó la creación de asociaciones integrales de beneficio recíproco y compartido con la región.
“Actualmente poseemos amplias perspectivas de cooperación, no hay conflictos geopolíticos, ni disputas históricas y nos une una amistad muy profunda”, indicó el funcionario, aunque admitió la necesidad de superar la lejanía y la falta de conocimiento.
Aseveró que China quiere edificar una nueva etapa, a largo plazo, de las relaciones con Latinoamérica en materia de política, economía y comercio, cultura, asuntos internacionales y cooperación.
El comercio entre China y los países latinoamericanos y caribeños en 2016 superó los 210.000 millones de dólares, el stock de inversiones mutuas ascendió a más de 150.000 millones de dólares, y las áreas de negocios se ampliaron a plantas automotrices, maquinarias, fábricas de celulares, acondicionadores de aire, autobuses eléctricos, producción de baterías y paneles solares.
“América Latina y el Caribe es el hogar de países emergentes y en vías de desarrollo y fortalecer las relaciones es parte importante de la diplomacia china”, concluyó Zhu.
(Fuente: Xinhua en Español)