Seminario de medicina china tiene buen recibimiento en Sudáfrica

El III Seminario Internacional de Cuidado de la Salud y Medicina China se llevó a cabo hoy en la Universidad Stellenbosch cerca de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, recibiendo una cálida respuesta.

Cuatro médicos chinos de la Universidad de Medicina China de Guangzhou hicieron presentaciones sobre cómo la medicina china tradicional maneja males como tos, hipertensión, dolor de cuello, dolor de cabeza, insomnio, y enfermedades cutáneas como eczema, verrugas y psoriasis.

Algunos voluntarios se sometieron a tratamientos de acupuntura, terapias de agujas calientes y masajes durante el seminario.

El seminario fue organizado por la Oficina del Consejo Internacional de la Lengua China (Hanban) y coorganizado por el Instituto Confucio de la Universidad Stellenbosch y la Asociación de Medicina China y Acupunctura de Sudáfrica (Amcha).

En su discurso inaugural, Kang Yong, cónsul general del Consulado de China en Ciudad del Cabo, comentó que la medicina china defiende la prevención, es eco-amistosa y está obteniendo más aceptación mundial.

Expresó la esperanza de que China y Sudáfrica reúnan recursos e impulsen la coordinación para avanzar en la medicina tradicional en todo el mundo.

El presidente de la Amcha, Rubin Rhode, comentó que Sudáfrica y China tienen una larga historia de medicina tradicional y que el seminario profundizará el entendimiento de los practicantes sudafricanos de medicina china acerca de China.

Robert Kotze, codirector del Instituto Confucio de la Universidad Stellenbosch, declaró que el seminario amplió los horizontes de los estudiantes locales de medicina y les proporcionó una perspectiva alternativa diferente a la medicina occidental.

(Fuente: Xinhua en Español)

Comments are closed.