Una delegación compuesta por más de 20 empresarios de China y homólogos de Argentina protagonizaron este martes en Buenos Aires un exitoso foro de inversión y comercio, con objeto de profundizar el intercambio bilateral en el año en que se cumple el 45° aniversario del lazo diplomático entre ambos países.
El evento se llevó a cabo en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), donde funcionarios del Gobierno argentino y de la Embajada china y empresarios coincidieron en la potencialidad de este vínculo complementario entre los dos países.
Con el apoyo del Ministerio de la Producción de Argentina, la Cámara Argentino-China de Comercio y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), el acto fue presentado por el consejero económico y comercial de la legación diplomática, Zhai Chengyu.
“Existe un espacio ilimitado para seguir desarrollando nuestra cooperación. Muchos empresarios de China han realizado sus inversiones en Argentina y han logrado éxitos importantes”, enfatizó el presidente del Consejo de Promoción para la Cooperación Sur-Sur de China, Lv Xinhua.
El directivo manifestó su esperanza de que “el Gobierno siga reformando y mejorando el entorno de inversiones” a fin de que más empresarios acudan a Argentina.
“La cooperación se realiza de forma bidireccional. Deseo que los empresarios chinos presentes puedan aprovechar bien el foro para tener un profundo conocimiento del entorno de inversiones que ofrece la Argentina”, añadió.
El secretario de Comercio de Argentina, Miguel Braun, por su parte, resaltó la importancia de trabajar juntos y resaltó la oportunidad para hacer negocios en su país en los próximos 20 años, posibilidad dada por el “potencial natural que tiene la Argentina de ser un protagonista de satisfacer demandas estratégicas, como la seguridad alimentaria, que hay en el mundo”.
Argentina da una importancia estratégica a la relación con China, expuso, y recordó que el actual Gobierno está continuando el acuerdo estratégico firmado por el Ejecutivo anterior.
Braun dijo a los empresarios chinos, de sectores como las infraestructuras, los ferrocarriles, la energía, los productos farmcéuticos, la banca y la finanzas, que el país austral tiene “por delante el plan de infraestructura más ambicioso de la historia argentina, que incluye inversiones por un total de 260.000 millones de dólares estadounidenses”.
“Hay una gran oportunidad para invertir en la Argentina”, invitó.
Por su parte, el embajador de China ante Argentina, Yang Wanming, se mostró “convencido de que este acercamiento proporcionará estrategias empresariales de largo plazo. Este año coincide con el 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. A lo largo de este lapso, la cooperación ha sido la base de la relación”.
El diplomático propuso a los presentes intensificar los intercambios entre empresas y localidades para darles más fluidez. “Vemos con buenos ojos las perspectivas de desarrollo de Argentina”.
El vicepresidente de la AAICI, Rodolfo Villalba, a su turno, resaltó que “la Argentina goza del especial estatus de socio estratégico integral de China, lo que representa una oportunidad para ambos países”.
“China crece a un ritmo sumamente importante. Es para Argentina no solamente una oportunidad en términos de mercado, sino para recibir inversión directa y financiera, para desarrollar los proyectos que en el país comienzan a desarrollarse”, resaltó en declaraciones a Xinhua.
En ese contexto, añadió que “Argentina representa también una oportunidad sumamente atractiva para China, en los ámbitos de energía, minería y recursos naturales. Además, es una importante fuente de recursos humanos de alto valor agregado”.
El presidente de la Cámara Argentino-China de Comercio, Carlos Spadone, ponderó que en los 45 años de lazos diplomáticos el intercambio comercial ha experimentado un crecimiento sostenido y de vital importancia. “Hace 45 años se trazó una ruta por la que hemos transitado intensamente”.
“La Argentina debe mirar a China con renovado interés y la búsqueda de nuevas oportunidades. Aquí, el ambiente de negocios se ha tornado más amigable en el último año. Estamos en condiciones de afirmar que la relación bilateral de negocios es sólida y crecerá más en los años por venir. China es un pueblo amigo que nos ofrece múltiples oportunidades”, manifestó.
(Fuente: Xinhua en Español)