ENFOQUE: Dos exoficiales militares británicos atrapados sin querer en campaña propagandística de Japón contra China

Dos conocidos exoficiales militares británicos se han visto inmersos sin querer en una campaña contra China elaborada por un comité de expertos londinense financiado por el gobierno japonés, según publicó el domingo el diario The Sunday Times.

Se trata del almirante Alan West, antiguo primer lord del Mar (comandante de la Armada Real británica y de todos los servicios navales) y jefe del Estado Mayor Naval, y del coronel Bob Stewart, exoficial del Ejército británico, utilizados ambos en una guerra dialéctica anti-China preparada por la Sociedad Henry Jackson (HJS, por sus siglas en inglés).

El periódico informó hace una semana de que la embajada japonesa en Londres pagaba a este grupo de reflexión 10.000 libras esterlinas al mes para organizar una campaña de propaganda contra China. Ni la legación diplomática ni el grupo lo han desmentido hasta el momento.

Según The Sunday Times, West, que fue además ministro de Seguridad del último gobierno laborista, fue reclutado por HJS para estampar su firma en un artículo publicado el pasado mes de julio en una página web política, en el que se criticaban las demandas de Beijing en relación al Mar Meridional de China.

Sin embargo, West aseguró, en una cita reproducida por el diario el domingo, que nadie le había notificado que al comité le estaba pagando Tokio. “Realmente no sabía que la sociedad estaba siendo financiada por los japoneses”, dijo.

Este fin de semana, el almirante, a quien se presenta como miembro del consejo asesor de HSJ, censuró al grupo por pedirle el nombre y dijo que no hubiera firmado el artículo de haber sabido que Japón lo estaba financiando.

El reportaje también relevó que Stewart, quien fuera comandante de las fuerzas de la ONU en Bosnia y Herzegovina (de septiembre de 1992 a mayo de 1993), tampoco estaba al tanto del pago de HJS cuando puso su nombre en un artículo que criticaba a China empleando una investigación del “think tank”.

Actualmente, Stewart es miembro del Partido Conservador en el Parlamento británico.

A juicio de The Sunday Times, esta campaña mediática refleja la creciente tensión entre Japón y China.

Según el mismo rotativo, la semana pasada HJS se vio obligada a pedir disculpas públicas al exministro de Asuntos Exteriores británico Malcolm Rifkind por no haberle informado de su acuerdo con la embajada de Japón.

HJS -añadió- alentó a Rifkind a pronunciarse en contra de la política exterior de China y buscó su nombre para un artículo publicado en el prestigioso periódico londinense The Daily Telegraph que expresaba preocupación por la participación china en la central nuclear de Hinkley Point, un proyecto que la primera ministra británica, Theresa May, ya ha aprobado y aplaudido.

Por su parte, el gobierno japonés, así como los medios de comunicación de este país y su embajada en Londres, han optado por el silencio desde que saliera a la luz la información.

(Fuente: Xinhua en Español)

<br />

<

p style=”text-align:center;font-family:Georgia;font-size:16px;background-color:#FFFFFF;”>

Comments are closed.