Con danzas, bicicletas, concursos y premios, decenas de mexicanos iniciaron este domingo en la Ciudad de México los festejos del Año Nuevo Chino del Gallo de Fuego, que cae en el 28 de enero.
El representativo monumento del Angel de la Independencia fue el escenario y antesala de esta gran celebración, en la que niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un extraordinario espectáculo de artes marciales, danzas como la del Abanico, la danza del León y la danza del Dragón.
El momento más esperado fue la celebración del Primer Concurso para Decoración de Bicicletas por el Año Nuevo Chino, organizado por las autoridades de la capital mexicana y de la embajada de China en México, dividido en dos categorías, la infantil-juvenil y la de adultos.
El concurso consistió en decorar con materiales reciclables las bicicletas con temática sobre la representación del Año Nuevo Chino 2017, “Año del Gallo”.
Globos, estambres, guantes viejos de látex, periódicos o papel higiénico fueron parte de los complementos de ornamento de estos vehículos rodantes.
Las pequeñas Carla Sofía Hernández, de la delegación Benito Juárez, con su bicicleta decorada como “Gallo Guerrero”; Dulce María Olvera, con el “Gallito Dorado”; y Regina Córdova, con su “Gallito de Oro”, ganaron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente y fueron premiadas por los jueces con una tablet.
En la categoría de Adultos, la joven Jimena Velásquez, de 22 años y estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con su bicicleta decorada a la que llamó el “Gallito de la Suerte”; el señor Fu Chan, con el gallo “Quiquiriquí”, y el joven Rodrigo Adrián Macías, quien convirtió a su compañero rodante en el gallo “Claudio”, fueron anunciados como los tres ganadores.
Mientras que el tercer lugar se ganó un teléfono móvil, el creador del Quiquiriqui se adjudicó una tablet y Jimena, con el premio gordo, ganó un billete de avión para un viaje de ida y vuelta a China.
“Estoy muy emocionada, feliz”, expresó Jimena en entrevista posterior con Xinhua al considerar que este tipo de eventos permiten mostrar la creatividad de los mexicanos y los chinos.
En tanto que para Rodrigo, acreedor del tercer lugar coincidió en que además ello ayuda a estrechar las relaciones culturales pero también de amistad entre los pueblos de China y de México.
Antes de la ceremonia de premios, el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, agradeció a todos el apoyo que ha permitido poder celebrar por primera vez en México este concurso al que calificó como “una experiencia extraordinaria”.
Ante autoridades, invitados, concursantes y público explicó la importancia de la entrada del Año Nuevo en China de la que dijo “es la fiesta más importante e influyente del país”.
De igual manera, y acompañado por el coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, por la secretaria del Medio Ambiente local, Tanya Müller y por el comisionado Nacional de Cicloturismo de la Federación Mexicana de Ciclismo, Arturo García Reyes, Qiu reconoció que este tipo de eventos resalta “la fuerte cooperación de los mexicanos” para sumarse a estas festividades.
“Eso refleja plenamente el buen estado en el cual se encuentran las relaciones entre nuestros dos países”, aseguró el embajador al sostener que “en los últimos años las relaciones bilaterales han cobrado un rápido desarrollo gracias al interés de los mandatarios”.
Actualmente, prosiguió, “no solo tenemos un alto nivel de confianza política mutua que se refleja en muchos aspectos, sino también en áreas económica y comercial somos socios importantes, hoy México es el segundo socio comercial más importante de China en América Latina y China es el segundo socio para México a nivel mundial”.
Por su parte, Cárdenas quien asistió al acto en representación del alcalde de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, felicitó a China por el inicio del próximo Año Nuevo Chino en el que dijo, “esperamos pueda ser de un mayor estrechamiento de la amistad entre los pueblos de México y de China”.
El también líder moral de la izquierda adelantó en declaraciones a Xinhua que este 2017 será un año muy activo en Ciudad de México con diversas actividades culturales con China.
La llegada del Año Nuevo Chino en 2017 se festejará con atractivas celebraciones en la capital mexicana, que continuarán hasta el mes de febrero.
(Fuente: Xinhua en Español; por Edna Alcántara y Li Wenqing)
