China planea lanzar la sonda lunar Chang’e-5 a finales de noviembre de este año desde el Centro de Lanzamiento Espacial en la provincia de Hainan, sur de China, a bordo del cohete de transporte pesado Gran Marcha 5.
Durante la misión, China recogerá por primera vez de forma automática muestras de la superficie de la Luna, realizará su primer despegue lunar, su primer acoplamiento no tripulado en una orbita lunar a cerca de 380.000 kilómetros de la Tierra y realizará su primer vuelo de regreso a una velocidad cercana a la segunda velocidad cósmica, según la Corporación de Tecnología y Ciencia Aeroespacial de China.
“Con un peso de 8,2 toneladas, la sonda lunar está integrada por cuatro partes: un orbitador, un ascensor, un explorador y un dispositivo de regreso”, dijo Ye Peijian, uno de los principales expertos aeroespaciales de China y asesor del programa.
El explorador recogerá muestras en un recipiente del ascensor después del alunizaje. Luego el ascensor despegará de la luna y se acoplará con el orbitador y con el dispositivo de regreso que orbita la Luna y transferirá las muestras al dispositivo.
Entonces, el orbitador y el dispositivo de regreso se dirigirán juntos a la Tierra y se separarán cuando estén a miles de kilómetros de la Tierra. Finalmente, el dispositivo de regreso entrará a la Tierra.
China también planea lanzar la sonda lunar Chang’e-4 alrededor de 2018 para lograr el primer alunizaje del hombre en la cara oculta de la Luna y realizará una investigación en el lugar y mantendrá detección itinerante y comunicaciones de relevo en el punto Tierra-Luna L2, según la Administración Espacial Nacional de China.
(Fuente: Xinhua en Español)