Concluye en Lima Foro de Medios de Comunicación Audiovisuales de China y Perú

Concluyó en Lima el primer Foro de Medios de Comunicación Audiovisuales de China y Perú.

El evento, emprendido por nuestro canal CCTV en español, reunió a varios famosos medios de comunicación del país andino, así como a reporteros y periodistas nacionales y televidentes de nuestra cadena. 

El canal en español de la Televisión Central de China (CCTV) retransmite sus programas a cerca de 400 millones de personas de habla hispana en el mundo, acercándoles la cultura, el desarrollo económico, los avances científicos y tecnológicos de China, sin olvidar su sociedad y costumbres.

Durante este Primer Foro de Medios de Comunicación Audiovisuales de China y Perú se han planteado interesantes propuestas para generar sinergias y alianzas estratégicas con el objetivo de difundir, de manera conjunta y a través del intercambio de programas e incluso mediante proyectos de coproducción, los aspectos más relevantes de las culturas china y peruana.

La directora del canal en español de CCTV, Wang Yu dice :”Es la primera vez que el canal en español de CCTV organiza un foro de medios de comunicación audiovisuales en Perú. Creemos que este intercambio entre los medios promueve la confianza recíproca y mejora nuestro entendimiento mutuo. China y Perú están distantes geográficamente. Tenemos que reconocer que el conocimiento entre los dos pueblos está en un nivel preliminar, y para mejorar esta situación, los medios pueden servir de puente. Este año, por ejemplo, CCTV en español y TV Perú, colaboraron conjuntamente en la Semana de la Televisión de China, que según hemos visto, ha sido muy bien recibida. Por eso, organizamos este foro para aumentar nuestra colaboración con los medios de comunicación peruanos, y al mismo tiempo, para profundizar los lazos culturales entre los dos países que poseen civilizaciones milenarias.”

Al evento asistieron los representantes de la Embajada China y destacados periodistas, entre ellos Hugo Coya, Augusto Álvarez Ródrich y Bernardino Rodríguez, quienes recibieron gratamente esta iniciativa.

Durante el Foro, la directora del canal en español de CCTV, Wang Yu, también indicó que a través de programas variados, interesantes y amenos, CCTV en español ofrece información veraz, oportuna, objetiva e integral no solo de China sino también de Asia y el resto del mundo.

Agregó que a pesar de todos los avances obtenidos, todavía existe un amplio espacio por explorar en los intercambios mediáticos de ambos países. 

Wang señala :”Podemos empezar por unos proyectos de colaboración básicos, como por ejemplo la Semana de la Televisión de China. Claro que además de esto, pensamos también en intercambios y colaboraciones para la elaboración de reportajes de actualidad, incluyendo intercambios de personal entre nuestros medios. Mi canal está considerando contratar redactores nativos en países latinoamericanos para explorar y profundizar la actualidad de primera mano, y así ampliar la diversidad de nuestras noticias y profundizar en ellas.”

A partir de la colaboración en un documental entre CCTV en español y TV Perú en 2016, se creó una plataforma más amplia que traerá más oportunidadades de colaboración entre los medios de China y Perú.

Ambas partes han expresado su intención de que este foro sirva como un inicio para construir un puente de conocimiento entre los medios y los pueblos de China y Perú.

(Fuente: Xinhua en Español)

China_Peru_Mass_Media

Comments are closed.