La agencia estatal de noticias china, Xinhua, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU acordaron el lunes en esta capital fortalecer su cooperación. La Agencia de Noticias Xinhua ha mantenido una colaboración más estrecha con Naciones Unidas que muchas otras organizaciones mediáticas y ha firmado acuerdos de cooperación estratégica con más de 10 organismos de la ONU, dijo el presidente de Xinhua, Cai Mingzhao, en una reunión con la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena. Cai resumió además a Bárcena la situación actual del ajuste estructural económico de China.China y América Latina están lejos y los medios deberían actuar como un puente entre las dos partes para facilitar sus relaciones, afirmó Cai.
Xinhua y CEPAL, subrayó, tienen gran potencial para reforzar su cooperación puesto que la primera es una agencia de noticias líder, además de un importante grupo de reflexión en China, mientras la segunda es una destacada agencia de la ONU en Latinoamérica. Bárcena, por su parte, afirmó que CEPAL daba gran importancia a las relaciones chino-latinoamericanas, especialmente a la actual visita del presidente chino, Xi Jinping, a América Latina, que demuestra que Beijing concede un valor enorme a sus relaciones con la región.
A su juicio, China y las naciones latinoamericanas tienen ante sí grandes posibilidades de desarrollo futuro. Todas ellas se enfrentan al reto de la reforma estructural económica, por lo que profundizar los lazos económicos y comerciales bilaterales ayudará también a la recuperación de la economía mundial.
Bárcena apreció, así mismo, la cobertura de las actividades del organismo de la ONU hecha por Xinhua a lo largo de los años y subrayó, al respecto, que CEPAL mantendrá una relación cercana con Xinhua y está dispuesta a fortalecer la cooperación entre ambas partes.
Con sede en Santiago, CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de la ONU. Fue establecida en 1948 para fomentar el desarrollo socioeconómico y facilitar la cooperación económica entre los países de la región. El lunes, Cai se reunió también con Ricardo Lagos Weber, presidente del Senado chileno. El presidente de Xinhua relató a Lagos los esfuerzos empeñados por la agencia en la era del internet móvil y trasladó el compromiso de Xinhua con la oferta de una información veraz, objetiva y equilibrada para los usuarios de todo el mundo, incluidos los latinoamericanos.
Lagos afirmó que Chile ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia del desarrollo de las relaciones con China. Recordó, en este sentido, que Chile fue el primer país en Sudamérica en establecer relaciones diplomáticas con China, el primero en América Latina en reconocer el estatus de economía de mercado de China y el primero de la región en firmar un acuerdo de libre comercio con el país asiático. Además del comercio y la economía, afirmó Lagos, las dos partes tienen ante sí un gran potencial de cooperación en educación, cultura y medios de comunicación.
(Fuente: Xinhua en Español)