La provincia china de Guizhou es conocida por su gran diversidad étnica. También es un lugar azotado por la pobreza, donde se registran hasta cinco millones de personas en situación vulnerable.
A continuación les presentamos un reportaje centrado en los esfuerzos de una autoridad local del distrito de Leishan, en la prefectura de Qiandongnan, para ayudar a los aldeanos de la etnia miao a salir de la pobreza mediante el cultivo de fruta y la revitalización de la cultura tradicional.
Estamos en temporada de recolección de bayas en Guizhou. Estos árboles fueron plantados hace 20 años, pero la cosecha suele ser pobre.
El año pasado, las autoridades enviaron a Liu Wei para que ayudase a la población local a superar la pobreza.
El secretario local del PCCh, en comisión de servicio, Liu Wei señala :”El precio de las bayas no ha sido muy bueno. Las ventas de fruta sólo representan una pequeña parte de los ingresos de los aldeanos. Las cosechas se gestionaron mal y no se podaron los árboles. Confiamos en poder mejorar la organización de la cosecha y abrir más canales para vender esas bayas mediante la firma de contratos con supermercados, la promoción del turismo y la venta por Internet”.
Liu ha organizado un mercado en un lugar turístico cercano, donde los aldeanos pueden vender su fruta. Los precios son bajos, pero las ventas no suelen ser muy buenas debido al reducido número de consumidores.
A Liu se le ocurrió la idea de vender bayas por Internet. Seis estudiantes de la aldea gestionan el nuevo sitio web.
La habitante de Nanmeng, Yang Mei expresa :”Al trabajar aquí, puedo ayudar a mi pueblo natal a vender más bayas. Acabo de hacer los exámenes nacionales de acceso a la universidad, y he venido aquí para contribuir a la promoción del crecimiento de la aldea”.
La aldea de Nanmeng es hogar de la cuarta minoría étnica más numerosa de China: los miao.
Para huir de la pobreza, sin embargo, muchos habitantes han abandonado su modo de vida tradicional y han emigrado a las ciudades costeras para trabajar.
En una escuela primaria local se enseña el arte de tocar el “lusheng” como parte de un programa de alivio de la pobreza.
La aldea espera que las actuaciones de este instrumento de viento puedan ser un atractivo turístico que impulse el crecimiento.
También se ha invitado a artesanos para que enseñen el arte de construir instrumentos tradicionales como el “lusheng” y, de este modo, preservar la cultura de los miao.
Liu indica :”Estos fondos para aliviar la pobreza se están siendo usados en la protección y promoción de la cultura tradicional. Hemos invitado a artesanos cualificados para que nos enseñen. Hemos animado a los amantes del lusheng para que aprendan a tocar este instrumento, y también a construirlo ellos mismos. Espero que en el futuro, cuando la gente hable de la música de lusheng, se piense en la aldea de Nanmeng”.
Liu cree que la clave para reducir la pobreza en Nanmeng es encontrar un equilibrio entre la población, el territorio y el dinero.
Advierte que erradicar la pobreza no será una tarea fácil, pero está convencido de que él puede ayudar a que la mayoría de la población salga de la pobreza antes de que finalice su mandato de dos años, en 2017.
