Expertos chinos y europeos se reunieron en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, para debatir la protección de los derechos humanos.
El Seminario China-Europa sobre Derechos Humanos se centra en cuestiones relacionadas con las minorías étnicas.
En China conviven 55 minorías étnicas. Y cada una de ellas representa unas tradiciones y una cultura únicas. La protección de los derechos humanos ha sido el asunto principal para los académicos internacionales que han visitado Chongqing.
El profesor Andre van der Braak, de los Países Bajos, aboga por una perspectiva intercultural a la hora de abordar la cuestión.
Andre van der Braak dice :”Los valores del confucianismo como la piedad filial y la humanidad, están en concordancia con la humanidad y los derechos humanos. Así que creo que China tiene una tradición de derechos humanos, sólo que en el país no lleva la etiqueta de derechos humanos.”
El profesor van der Braak argumenta que, en Occidente, la noción de derechos humanos tiene que ver con el individualismo. Pero en China, el foco se halla en lo individual y en la sociedad al mismo tiempo.
Andre van der Braak señala :”Los derechos humanos son universales, pero cuando se adaptan a grupos particulares o a situaciones particulares deben ser localizados. Así que debemos encontrar una forma y un discurso para poder hablar de derechos humanos en esta situación particular.”
Zhang Guobin, del Instituto Charhar, sugiere medidas para mejorar la protección de los derechos de las minorías étnicas. En lo más alto de la agenda, sitúa el ajuste de la distribución de los recursos sociales.
Zhang indica :”Existe el problema del desarrollo desequilibrado. Tomemos la ciudad de Lhasa, en el Tíbet, como ejemplo. Allí, la gente se beneficia del desarrollo, tienen móviles y ordenadores. Pero los habitantes de las áreas remotas no disponen de ello. Necesitamos poder proporcionar mejores recursos educativos para equiparlos bien.”
El seminario se celebró por primera vez en Francia en 2015. Entonces resaltó una interacción académica basada en diferentes bagajes culturales. Sus organizadores señalan que al celebrarse este año en China, buscan una forma alternativa de redefinir el valor de la protección de los derechos humanos.
(Fuente: CCTV en Español)
