Los medios de comunicación de Filipinas aseguran que el gobierno se ha gastado 30 millones de dólares en el caso de arbitraje sobre el Mar Meridional de China a lo largo de los últimos tres años y medio.
Ni Filipinas ni el tribunal han dado detalles sobre este gasto. Pero podemos hacernos una idea gracias a gastos hechos públicos y a comisiones percibidas por anteriores tribunales.
En enero de 2013, el gobierno de Filipinas inició de forma unilateral un caso de arbitraje sobre sus disputas con China en el Mar Meridional de China.
Según el procedimiento, Filipinas y China debían nombrar a un juez cada uno. Pero el tribunal no podía ser establecido porque China no aceptó ni participó en el caso.
Los cinco jueces fueron nombrados por Shunji Yanai, entonces presidente del Tribunal Internacional para la Ley del Mar.
Expertos familiares con este tipo de procedimientos afirman que la formación de estos grupos temporales supone una oportunidad para jueces y árbitros para obtener un dinero extra.
Estos grupos no tienen relación con las instituciones judiciales internacionales y de Naciones Unidas que pagan salarios a sus jueces.
Como grupo temporal, este tribunal arbitral no dispone de un lugar de trabajo unificado, secretarios, correos electrónicos o membrete oficial.
De esta forma, se vio obligado a pagar una cantidad significativa en gastos de servicio al Tribunal Permanente de Arbitraje de la Haya desde 2013 para disponer de los servicios necesarios.
Esto incluye la búsqueda y nominación de expertos, la difusión de noticias y comunicados de prensa, la organización de audiencias en la Haya y el pago a los jueces y demás personal.
El Tribunal Permanente de Arbitraje de la Haya proporciona servicios a través de gastos estándar que son publicados en su página web.
Diferentes posiciones disponen de varios gastos. Por ejemplo, una tasa de registro puntual no reembolsable cuesta 2 mil euros.
Un secretario principal cuesta 250 euros la hora, un funcionario judicial son 175 euros la hora y un asistente legal son 125 euros la hora. Una sala de audiencias cuesta mil euros por día y el precio de una oficina son 1.750 euros por día.
(Fuente: CCTV Español)
