Arbitraje sobre Mar Meridional de China no modificará determinación de China de seguir el camino del desarrollo pacífico

El consejero de Estado de China, Yang Jiechi, dijo el jueves en Beijing que el arbitraje sobre el Mar Meridional de China “no modificará en lo más mínimo” la determinación de China de seguir el camino del desarrollo pacífico.

Yang hizo la declaración en una entrevista con medios estatales sobre el fallo emitido por un tribunal de arbitraje sobre el Mar Meridional de China.

“Buscar el desarrollo pacífico no es un asunto de conveniencia. Es una decisión estratégica que China ha tomado de conformidad con la tendencia de la época y con sus propios intereses fundamentales”, dijo Yang.

Yang señaló que China sigue comprometida con desarrollar relaciones de amistad con otros países sobre la base de los Cinco Principios de la Coexistencia Pacífica y con profundizar una cooperación en la que todos ganen y la conectividad con sus vecinos.

China se apega a la negociación y las consultas como medios para abordar las cuestiones de delimitación territorial y marítima pertinentes y salvaguarda de manera decidida la paz y la estabilidad en la región, dijo.

El tribunal con sede en La Haya que se encargó el caso del arbitraje sobre el Mar Meridional de China, iniciado de manera unilateral por Filipinas, emitió el martes su fallo final en el que niega antiguos derechos históricos de China en el Mar Meridional de China.

En respuesta, China emitió dos declaraciones, el 12 y 13 de julio, y un Documento Blanco llamado “China se apega a la postura de solucionar a través de la negociación las disputas pertinentes entre China y Filipinas en el Mar Meridional de China” y declaró la posición solemne de China de que no acepta y ni reconoce del fallo, además de que reafirmó la soberanía territorial de China y sus derechos e intereses marítimos en el Mar Meridional de China.

Tras subrayar que la postura de China sobre el arbitraje cumple plenamente con el derecho internacional, Yang dijo que el hecho básico ha sido detallado a fondo en una serie de documentos del gobierno chino sobre su postura.

“El intento por montar una campaña de difamación sin cuartel en contra de China a través de distorsionar este hecho básico ha dejado al descubierto una vez más la naturaleza de este arbitraje, es decir, una farsa en la que ciertos países usan el derecho internacional como fachada para impulsar su propia agenda oculta”, dijo Yang.

En respuesta al papel de algunos países ajenos a la región, Yang dijo que el arbitraje sobre el Mar Meridional de China “es un ejemplo claro de la manera en que algunos países ajenos a la región interfieren en el asunto del Mar Meridional de China”.

Yang dijo que en los últimos años, ciertos países ajenos a la región, movidos por su propia agenda, han interferido con frecuencia en el asunto del Mar Meridional de China con el pretexto de defender la “libertad de navegación” y de “mantener la paz regional”, lo que ha conducido a un agravamiento de las tensiones.

“Estas muy irresponsables medidas se han convertido en la principal fuente de riesgo para la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China”, dijo Yang.

El asunto del Mar Meridional de China es un asunto entre los países litorales y debe dejarse a los países pertinentes para que lo resuelvan a través de negociaciones pacíficas, señaló.

Yang indicó que China nunca ha rechazado los derechos e intereses legítimos de los países ajenos a la región en el Mar Meridional de China y exhorta a los países pertinentes a respetar la decisión independiente de China y de sus países vecinos en el Mar Meridional de China y a hacer más para facilitar una paz y una estabilidad sostenidas en la región.

Sobre las relaciones entre China y Filipinas, Yang dijo que el arbitraje es un importante obstáculo político para mejorar los lazos entre las dos naciones e hizo un llamado al nuevo gobierno filipino para que tome en cuenta los intereses en común de las dos naciones y el panorama más amplio de los lazos bilaterales y para que maneje de manera apropiada los asuntos pertinentes.

El asunto del Mar Meridional de China no es un problema entre China y Asean, dijo Yang, quien agregó que China mantendrá la comunicación y las consultas con los Estados miembros de Asean directamente interesados en abordar disputas específicas de manera apropiada.

(Fuente: Xinhua Español)

135513730_14685500260791n

Comments are closed.