Texto íntegro del artículo de presidente chino publicado en diario de Uzbekistán

El
presidente chino, Xi Jinping, publicó hoy un artículo firmado en un
importante diario uzbeko, Narodnoye Slove, con el título de “Un glorioso
nuevo capítulo en la amistad entre China y Uzbekistán”, antes de su
visita de Estado a este país de Asia Central.

La versión en inglés del artículo fue publicada por la agencia noticiosa Jahon.

El siguiente es el texto íntegro del artículo:

Un glorioso nuevo capítulo en la amistad entre China y Uzbekistán

Xi Jinping

Presidente de la República Popular China

“Las
tierras cubiertas de pasto son de un verde exuberante y las montañas
cubiertas de nieve son translúcidas y plateadas”, señala un poema
escrito por un enviado chino de la Dinastía Ming luego de su misión a
Asia Centra hace más de 600 años. El magnífico paisaje de Uzbekistán
resulta familiar para el pueblo chino y es admirado por él desde épocas
antiguas. Yo visité por primera ocasión su hermoso país en septiembre de
2013 y me sentí profundamente impresionado por su vívido paisaje
natural, su ancestral historia, su patrimonio cultural y su gente
trabajadora y talentosa.

En
este fascinante momento de verde exuberante visitaré de nuevo
Uzbekistán y asistiré a la Cumbre de la Organización de Cooperación de
Shanghai en Tashkent por invitación del presidente Islam Karimov. Esta
es una visita que espero con muchas expectativas.

Los
pueblos de ambos países son diligentes, valientes y honestos. Valoran
la amistad y tienen puntos de vista similares con respecto a la
dedicación personal al bienestar de la nación y el mundo. Hace más de
2.000 años, la antigua Ruta de la Seda conectaba China y Uzbekistán y
desde entonces ha sido testigo del crecimiento del comercio bilateral,
el aprendizaje mutuo y la amistad entre pueblos. Zhang Qian de la
Dinastía Han del Oeste, Xuan Zang de la Dinastía Tang y Chen Cheng de la
Dinastía Ming viajaron a Uzbekistán como enviados o como escala de un
viaje. Figuras históricas y culturales de renombre en Uzbekistán como
Alisher Navoi, Mirza Ulugbek y Muhammad Al Khwarizmi son conocidos en
China por sus obras y su pensamiento. Asia Central es el punto de
reunión de las culturas china y occidental y Uzbekistán ha desempeñado
un papel importante como puente de comunicación. En el transcurso de los
siglos, China y Uzbekistán han mantenido un contacto estrecho y han
alentado una gran tradición de intercambios amistosos con lo que
establecieron una base sólida para las relaciones de buena vecindad de
las que hoy gozamos.

Uzbekistán
es un país importante de Asia Central. China ve sus lazos con
Uzbekistán desde una perspectiva estratégica y de largo plazo y estuvo
entre los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con
Uzbekistán poco después de su independencia. En los últimos 24 años, las
relaciones bilaterales han superado la prueba del tiempo y los desafíos
del panorama internacional y han mantenido un impulso de desarrollo
sano y estable. Las dos partes se han apoyado entre sí con firmeza en
asuntos relacionados con sus respectivos intereses fundamentales y han
obtenido resultados fructíferos en la cooperación en diversos campos.

Desde
el 2013, el presidente Karimov y yo hemos permanecido en contacto
estrecho por medio de reuniones, llamadas telefónicas y correspondencia y
hemos desarrollado una buena relación de trabajo y una profunda amistad
personal. Nuestras dos naciones han firmado documentos importantes como
el Tratado sobre Cooperación Amistosa y el Plan de Desarrollo para la
Asociación Estratégica (2014-2018) con lo que han cimentado la base
política y legal de las relaciones bilaterales. Estamos construyendo
juntos la Franja y la Ruta, vinculando nuestras estrategias nacionales,
buscando motores innovadores para la cooperación y mejorando la
coordinación internacional y la cooperación en seguridad. Con la
cooperación bilateral creciendo en alcance y profundidad, las relaciones
entre China y Uzbekistán han entrado en una era dorada de rápido
desarrollo.

Construir
juntos la Franja y la Ruta es un punto sumamente importante y una
prioridad de nuestra cooperación bilateral. En comunicación sobre
políticas, nuestras dos naciones firmaron el documento de cooperación
para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y estamos
trabajando en el bosquejo del plan de cooperación. China aprecia el
hecho de que Uzbekistán fue uno de los primeros países en expresar
interés en el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras al que
ingresó como miembro fundador.

En
el 2015, el comercio bilateral alcanzó los 3.500 millones de dólares,
un incremento de más de 70 veces en comparación con los primeros días de
nuestras relaciones diplomáticas. China ha sido la mayor fuente de
inversión para Uzbekistán y su segundo socio comercial más importante
durante tres años. Los cuatro gasoductos del sistema de gasoductos de
gas natural China-Asia Central pasan por Uzbekistán. En febrero de este
año, las dos partes completaron la construcción del túnel ferroviario
Angren-Pap, el más largo de su tipo en Asia Central, y un nuevo vínculo
en el corredor de transporte que conecta a China con Asia Central. Las
dos partes apoyan la construcción de un ferrocarril que vincule a China,
Kirguzistán y Uzbekistán y se acercarán al país pertinente para lograr
avances en el proyecto. Las dos naciones establecieron juntas plantas
para la producción de neumáticos, PVC y soda, cooperaron en el
procesamiento de algodón y registraron un éxito inicial en la producción
de azulejos, teléfonos inteligentes, productos de cuero y calzado en el
Parque Industrial China-Uzbekistán. Podemos decir que se ha recogido
una “cosecha temprana” en nuestra cooperación en la Franja y la Ruta.

China
y Uzbekistán tienen una larga historia y una cultura espléndida. Los
intercambios culturales y entre pueblos han formado parte integral de
nuestras relaciones bilaterales. En los últimos años, las dos partes han
logrado nuevos avances en los programas de intercambio estudiantil,
enseñanza del mandarín, intercambios de gobiernos locales, proyectos
arqueológicos conjuntos y traducción de obras literarias. Como resultado
de esto, la amistad entre nuestros respectivos pueblos se ha
profundizado. La cooperación cultural ha acercado a nuestros pueblos.
Gracias a nuestra buena colaboración, el primer Instituto Confucio en
Asia Central fue abierto en Tashkent hace 11 años y desde entonces ha
cultivado más de 3.000 “embajadores” que promueven la amistad entre
China y Uzbekistán. La Administración Estatal de Reliquias Culturales de
China, la Academia de Ciencias Sociales de China y la Universidad del
Noroeste de China han trabajado activamente con Uzbekistán en la
investigación arqueológica y la restauración de reliquias conjuntas y
han hecho importantes aportaciones a la restauración de los sitios
históricos ubicados a lo largo de la Ruta de la Seda. Apenas
recientemente se publicó la edición uzbeka de “El País de los Gatos”,
una novela escrita por el reconocido escritor chino Lao She y traducida
por un sinólogo uzbeko. Confío en que esto abra una nueva ventana para
que el pueblo de Uzbekistán conozca más la literatura china.

China
y Uzbekistán son una comunidad de intereses en común y comparten un
futuro caracterizado por la igualdad, la solidaridad y la cooperación de
beneficio mutuo. Buscar el desarrollo y la revitalización nacional es
el sueño de nuestros dos pueblos. Dados los profundos cambios en el
panorama internacional, la lenta recuperación de la economía mundial y
las ingentes tareas del desarrollo para todos los países, ampliar
nuestra cooperación bilateral en todos los sentidos se ajusta a la
tendencia de la historia y favorece los intereses fundamentales de
nuestros respectivos países y pueblos. Esperamos que China y Uzbekistán
alcancen mayores logros en la búsqueda del desarrollo y la prosperidad
comunes.


Tenemos que mejorar la confianza política mutua y el apoyo mutuo. El
antiguo filósofo chino, Confucio, dijo que “en el trato con los amigos,
uno debe confiable en lo que dice”. La confianza política mutua es una
base importante para el firme crecimiento de las relaciones entre China y
Uzbekistán. Seguiremos apoyándonos el uno al otro en temas relacionados
con nuestros intereses fundamentales, como la soberanía, la seguridad y
el desarrollo. China apoya con firmeza a Uzbekistán en la elección
independiente de un camino de desarrollo que se ajuste a sus condiciones
nacionales, comprende y respeta las medidas tomadas por el gobierno
uzbeko para la estabilidad nacional y el desarrollo económico y social y
se opone a la interferencia de fuerzas externas en los asuntos internos
de Uzbekistán.


Tenemos que trabajar juntos para asegurar el éxito de la importante
Iniciativa de la Franja y la Ruta y explorar un espacio más amplio para
la cooperación con base en el beneficio mutuo. A la vez que fortalecemos
la cooperación en los sectores energético y de recursos también tenemos
que explorar otras áreas de cooperación, facilitar el comercio
bilateral y optimizar su estructura. Debemos buscar intereses que
converjan, profundizar la cooperación en capacidad de producción a la
luz de las condiciones locales y traducir nuestra complementariedad
económica en resultados de cooperación más tangibles.


Tenemos que ampliar el entendimiento entre nuestros pueblos y
profundizar la cooperación cultural, educativa, turística, arqueológica y
local con el fin de alentar un mayor sentido de orgullo y confianza en
China y Uzbekistán, ambos antiguas civilizaciones de la Ruta de la Seda.
Debemos convertir los dos Institutos Confucio de Uzbekistán en puentes
entre nuestros jóvenes y alimentar la amistad chino-uzbeka en las
generaciones futuras. Tenemos que apoyar eventos culturales como la
“Fiesta de Primavera Feliz” de China y el “Encanto Oriental” de
Uzbekistán realizados en las dos naciones y llevar a más personas
actuaciones bien recibidas y buenas obras artísticas.


Tenemos que implementar el concepto de seguridad común, integral,
cooperativa y sostenible y profundizar la aplicación de la ley y la
cooperación en seguridad entre China y Uzbekistán. Es importante que
tengamos un agudo entendimiento de la situación de seguridad, que
intensifiquemos el intercambio de información, que combatamos “las tres
fuerzas del terrorismo, el separatismo y el extremismo”, el tráfico de
drogas y otras formas de crimen organizado transnacional para crear
conjuntamente un ambiente seguro para el desarrollo pacífico de la
región y garantizar la seguridad de nuestros pueblos y sus propiedades.


Tenemos que mejorar la coordinación estratégica en asuntos
internacionales y profundizar la coordinación en foros multilaterales
como Naciones Unidas y la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
Debemos ofrecer un firme apoyo a nuestras respectivas iniciativas
internacionales constructivas, intercambiar puntos de vista de manera
oportuna sobre temas globales como la gobernanza económica mundial, le
seguridad energética y los recursos acuíferos, y en temas regionales y
candentes como Afganistán y la situación en el oeste de Asia y el norte
de Africa para defender juntos nuestros intereses estratégicos. China
apoya a Uzbekistán para que desempeñe un papel más amplio en los asuntos
internacionales.

Otra
parte importante de mi agenda en Uzbekistán es asistir a la cumbre de
la OCS en Tashkent. Este año se cumple el decimoquinto aniversario de la
OCS y esta cumbre será una ocasión importante para que analicemos la
experiencia pasada y hagamos planes para la cooperación futura. En los
últimos 15 años, la OCS, guiada por el “Espíritu de Shanghai”
caracterizado por la confianza mutua, el beneficio mutuo, la igualdad,
las consultas, el respeto por las diversas civilizaciones y la búsqueda
del desarrollo común, ha defendido de manera activa un nuevo tipo de
relaciones internacionales caracterizadas por la apertura, la
inclusividad y la cooperación de beneficio mutuo y ha contribuido de
manera significativa a la estabilidad y la prosperidad regionales.

Los
miembros de la OCS firmaron e implementaron varios acuerdos, incluyendo
la Convención de Shanghai sobre el combate a las “tres fuerzas” y un
acuerdo de cooperación en control fronterizo, y realizaron ejercicios
antiterroristas conjuntos con regularidad. Estos esfuerzos han disuadido
de manera efectiva el crimen transnacional y las actividades
terroristas y extremistas en esta región y han difuminado los riesgos de
seguridad de todos los Estados miembros. En áreas como economía,
comercio, transporte, energía, infraestructura, agricultura e
intercambios entre pueblos, una cooperación más profunda en el marco de
la OCS ha impulsado el desarrollo económico y social de los países
miembros, y el concepto de amistad de buena vecindad y beneficio mutuo
ha arraigado en la conciencia de los pueblos. A medida que la OCS admite
a nuevos integrantes, su círculo de amigos se ampliará a países del
centro, sur, oeste y sureste de Asia. Como resultado, el potencial de
cooperación de la OCS aumentará de manera significativa y su reputación e
influencia internacionales también irán en aumento.

Como
presidente rotatorio de la OCS este año, Uzbekistán ha hecho mucho para
asegurar resultados de cooperación tangibles en varios ámbitos. China
está lista para trabajar con Uzbekistán y otros Estados miembros y para
tomar la cumbre de Tashkent como un nuevo punto de partida con el fin de
ampliar aún más la cooperación en general para que la OCS genere más
beneficios para esta región y sus habitantes.

Este
año se celebra el 25° aniversario de la independencia de Uzbekistán y
deseo felicitar por esto a Uzbekistán. Bajo el liderazgo del presidente
Karimov, Uzbekistán ha alcanzado logros notables en su desarrollo
nacional y ha ganado una mayor influencia internacional. El gobierno
uzbeko ha adoptado un enfoque centrado en las personas para asegurarse
de que el crecimiento económico realmente beneficie a la gente. Se han
adoptado varios programas nacionales como el “Año de la juventud”, el
“Año del niño saludable”, el “Año de la atención y el cuidado de los
ancianos” y el “Año de la madre y el hijo saludables”. Como
consecuencia, la vida de la gente ha mejorado de manera constante y
existe un desarrollo equilibrado entre las áreas urbanas y rurales.
Uzbekistán ha tomado un camino de desarrollo que se ajusta a su realidad
nacional y China desea a Uzbekistán un éxito aún mayor en el desarrollo
nacional.

“El
árbol sólo recibe atención cuando da frutos”, señala un proverbio
uzbeko. La cooperación general entre China y Uzbekistán ha sido
fructífera, ha beneficiado a los dos pueblos y se ha ganado su apoyo.
Considero que en el camino de desarrollo y revitalización nacionales,
las dos naciones se unirán y escribirán un glorioso nuevo capítulo en la
amistad entre China y Uzbekistán.

6861466564658

Comments are closed.