Gira de vicepremier chino por cuatro naciones amplía consenso sobre iniciativa de la Franja

La reciente gira por cuatro naciones del vice primer ministro chino Zhang Gaoli cosechó un consenso más amplio sobre la iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda, ya que sus homólogos y otros líderes nacionales elogiaron la propuesta como una gran oportunidad para la cooperación regional y su propio desarrollo.

La visita de nueve días de Zhang se inició el 30 de mayo en la ciudad rusa de Sochi y concluyó el martes en la capital de Armenia, Ereván, e incluyó reuniones y conversaciones en Azerbaiyán y Georgia.

La iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda fue un tema principal de las discusiones a lo largo del viaje de Zhang.

Durante su asistencia a la segunda conferencia de pequeñas y medianas empresas (pymes) chino-rusas en Sochi, el vice primer ministro ruso Arkady Dvorkovich animó a que las compañías de ambos países aprovechen las oportunidades que surgen por los esfuerzos para integrar la iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda con la Unión Económica Euroasiática encabezada por Rusia, a fin de buscar nuevos puntos de crecimiento económico en materia de energía, aviación, telecomunicaciones, construcción naval, trenes de alta velocidad, transporte, agricultura y cooperación con las regiones vecinas.

El alto funcionario ruso prometió que Rusia trabajará más duro para levantar las barreras en ámbitos como política de acceso, protección de la propiedad intelectual y sistema tributario para ayudar a las compañías a aprovechar las oportunidades.

Rusia y China firmaron una declaración conjunta el 8 de mayo de 2015 sobre la integración de los proyectos de desarrollo de la Unión Económica Euroasiática y la Franja Económica de la Ruta de la Seda .

Durante su reunión con Zhang el 31 de mayo, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, afirmó que su país está dispuesto a potenciar su posición geográfica con el objetivo de participar de manera activa en la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda.

Aliyev dio la bienvenida a más inversiones chinas y subrayó el gran potencial de la cooperación entre China y Azerbaiyán, sobre todo en campos como la energía, el transporte, el comercio de los productos agrícolas, la tecnología avanzada y el turismo.

La Franja Económica de la Ruta de la Seda iniciada por China tiene gran relevancia para Georgia, dijo el viernes su presidente, Giorgi Margvelashvili, que se mostró orgulloso por la ventaja geográfica y los ricos recursos de su país.

Georgia tiene la voluntad de sacar el máximo provecho de su singular localización geográfica y ampliar la cooperación con China en áreas como el transporte ferroviario o la construcción de puertos y carreteras, y da la bienvenida a más inversiones chinas, destacó el presidente.

La estrategia nacional de Georgia de convertirse en un centro logístico y de transporte coincide con la intención china de construir la Franja Económica de la Ruta de la Seda, apuntó Zhang en el encuentro con el presidente.

La visita de Zhang a Georgia también ha impulsado las negociaciones para un tratado de libre comercio entre China y Georgia, con la tercera ronda de conversaciones prevista para julio en Tiflis.

Durante su escala final en Ereván, Zhang dijo que China y Armenia necesitan trabajar juntos para promover la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda, integrar mejor las estrategias de desarrollo de cada uno y expandir las áreas de intereses comunes.

El presidente armenio, Serzh Sargsyan, se hizo eco de las declaraciones de Zhang, y prometió participar activamente en la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y ofrecer condiciones más favorables a los inversionistas.

Deben promover una cooperación más estrecha con China en fundición de cobre, industria química, infraestructuras de transporte, comercio de productos agrícolas, turismo y educación, agregó Sargsyan.

La iniciativa de la “Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI” fue presentada por el Gobierno chino en 2013 con el propósito de construir un sistema de comercio e infraestructuras que conecte Asia con Europa y Africa a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.

(Fuente: Xinhua Español)

134640496_14426706596601n

Comments are closed.