Observatorio Económico: Disminuye temor sobre moneda china ante mayor transparencia política

El yuan, la moneda china, de nuevo quedó bajo los reflectores en días recientes al llegar a su nivel más bajo en cinco años frente al dólar. Sin embargo, en esta ocasión existe menos temor sobre una aguda depreciación de la moneda.

La tasa de paridad central del yuan frente al dólar se debilitó en 1.225 puntos base en mayo, el mayor descenso mensual desde agosto de 2015, cuando un cambio en el mecanismo de tipo de cambio llevado a cabo por el banco central provocó un ajuste volátil.

Hoy, el yuan continuó cediendo y su tasa de paridad central se deslizó a 6,5889 frente al dólar, el nivel más débil desde 2011.

La depreciación más reciente del yuan fue resultado de la creciente anticipación de un inminente aumento en la tasa de interés en Estados Unidos, lo cual podría llevar a un dólar más sólido.

En comparación con anteriores rondas de ajustes a la baja, en esta ocasión existen menos preocupaciones sobre una aguda devaluación del yuan, señalan conocedores del mercado y analistas, quienes señalan un mecanismo de tipo de cambio más transparente.

La moneda sufrió un golpe en el tercer trimestre de 2015 y a principios de 2016 debido a las especulaciones sobre la intención de las autoridades de devaluar el yuan y al nerviosismo del mercado por una economía china desacelerada.

Sin embargo, los movimientos del yuan se han basado en las normas desde mediados de febrero y las expectativas del mercado se han afianzado más, señala el informe de una investigación del banco de inversión China International Capital Corp. (CICC).

El banco central ha mejorado la comunicación con el mercado y explicado la forma en que funciona el nuevo mecanismo de tipo de cambio, dijo Zhang Zhiqing, gerente de divisas del Banco Comercial de China.

En comparación con el estado antes de la revisión de agosto pasado, el actual mecanismo está más enfocado en el mercado, estableciendo el valor del yuan con más referencia a la cesta de monedas y no tan sólo al dólar.

En este marco, si el dólar se fortalece frente a otras divisas, el yuan inevitablemente se debilitará frente al dólar, mencionó Zhang.

Este mecanismo más previsible ha reducido la incertidumbre en el mercado sobre la política de divisas de China y disminuye las preocupaciones acerca de una aguda depreciación “excepcional” del yuan, comentó el estratega de divisas de Asia del HSBC, Joey Chew.

Las monedas de mercados de divisas de ultramar y de otros mercados emergentes están comportándose con mucha calma, observó Chew.

A pesar de su debilidad frente al dólar, el yuan permanece estable frente a una cesta de monedas.

El índice compuesto del tipo de cambio del yuan se fortaleció en 0,03 por ciento a finales de mayo con respecto al mes anterior, de acuerdo con el proveedor de servicios financieros China Foreign Exchange Trade System. El índice mide el valor relativo del yuan frente a 13 monedas incluyendo el dólar, el euro y el yen japonés.

Además, existen pocas posibilidades de que China desmantele el mecanismo orientado al mercado y se dirija hacia una profunda devaluación del yuan en el futuro, señaló el informe de la la CICC.

Al ser la mayor nación comercial del mundo, China tiene espacio limitado para estimular las exportaciones a través de la depreciación de su moneda, mientras que la volatilidad del tipo de cambio es una importante fuente de incertidumbre para sus marcadores financieros, dijo la CICC.

Los analistas señalaron que las fuerzas del mercado proporcionan escasas bases para una aguda depreciación del yuan frente al dólar, citando la capacidad de recuperación de la economía china.

Un dólar más fuerte tensará las condiciones financieras en Estados Unidos y afectará su empleo e inflación, lo cual puede restringir el alza de tazas de la Reserva Federal, menciona el informe de la CICC.

Además, el crecimiento económico de China sigue siendo más acelerado que la mayoría de las grandes economías y su superávit comercial se mantiene alto, lo cual apoyará el valor del yuan, dijo Shen Jianguang, jefe economista de Mizuho Securities.

“El yuan puede exhibir más fluctuaciones en ambos sentidos en el segundo y tercer trimestres, pero es improbable una amplia devaluación”, concluyó el informe de la CICC.

(Fuente: Xinhua Español)

135405413_1464827685409_title0h

Comments are closed.