COMENTARIO: Retórica dura de ejército de EEUU socava paz de Asia Pacífico

A través de su retórica dura en contra de las acciones de China en el Mar Meridional de China, el ejército estadounidense parece estar decidido a convertirse en una fuerza destructiva contra la paz y el desarrollo de Asia Pacífico.

Durante su discurso el viernes en la Academia Naval de Estados Unidos, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, advirtió a Beijing que está en el camino de erigir una “Gran Muralla de autoaislamiento”.

Para reafirmar el derecho a la libertad de navegación en aguas internacionales, Carter dijo que Estados Unidos continuará “volando, navegando y operando” donde la ley lo permita, y añadió que las mejores armas del Pentágono serán desplegadas en la región del Pacífico.

También el miércoles, Carter dijo que los esfuerzos del ejército estadounidense en la región de Asia Pacífico en contra de una China en ascenso son equiparables al punto muerto de la Guerra Fría de 50 años de duración con la Unión Soviética. “Va a ser una campaña larga de firmeza y de retroceso gentil pero fuerte durante probablemente un número de años”, agregó Carter.

Al promover la confrontación Estados Unidos-China, esa retórica no constituye más que una provocación flagrante contra los intereses de seguridad marítima de China.

Las palabras duras también son muy peligrosas e irresponsables pues sólo pueden minar gravemente los fundamentos de la paz y la estabilidad en la región Asia Pacífico.

Aunque las tensiones han estado escalando en la región en los últimos años y todavía existen grandes diferencias entre los demandantes en la disputa del Mar Meridional de China, ningún país reclamante ha amenazado con usar la fuerza para solucionar el problema, pues es el deseo común de todos los países en la región salvaguardar la paz en el Mar Meridional de China.

Aunque algunas islas chinas en la región han sido ocupadas de manera ilegal por otros, Beijing siempre ha insistido en la solución de disputas a través de medios pacíficos, y jamás ha hecho declaraciones de “desplegar las mejores armas en la región”.

De hecho, China espera que el Mar Meridional de China sea un mar de paz, y ha mantenido abierta su puerta al diálogo y las negociaciones.

Gracias al ejercicio de moderación de Beijing y a los esfuerzos concertados de la mayoría de los países de la región, la situación en el Mar Meridional de China se ha mantenido pacífica en términos generales. A pesar de los conflictos territoriales entre China y otros reclamantes, la libertad de navegación en el Mar Meridional de China jamás ha sido un problema.

Las declaraciones de Carter, sin embargo, incrementarán significativamente la tensión en el Mar Meridional de China pues revelan públicamente el intento estratégico de Washington de militarizar la región y contener una China en ascenso.

También manifiestan plenamente la mentalidad de Guerra Fría de un alto funcionario estadounidense contra China y son consideradas por los observadores chinos, en particular en el círculo militar, como muy representativas de la estrategia de Estados Unidos.

A pesar de que ha dicho que el reequilibrio de Estados Unidos hacia Asia no está dirigido contra Beijing, Washington ha estado ocupado construyendo una “Gran Muralla” de contención y cerco en contra de China al reunir a aliados e instigar conflictos entre China y otros países asiáticos.

En años recientes, Estados Unidos ha insistido en lanzar operaciones militares en el Mar Meridional de China. Algunos oficiales de alto rango de Estados Unidos han declarado que esas acciones serán aún más frecuentes en el futuro.

Ignorar el llamado de China de que cumpla su promesa de no tomar partido en las disputas marítimas, Estados Unidos ha enviado desde octubre pasado buques de guerra y aviones militares que violan deliberadamente las aguas territoriales de China en el Mar Meridional de China.

Algunos medios de comunicación occidentales incluso llamaron el domingo a las recientes acciones militares estadounidenses en el Mar Meridional de China la “nueva normalidad”, a pesar de la continua oposición de China.

Sin embargo, la exhibición de poder y la intervención arbitraria jamás socavarán la determinación de China para salvaguardar su soberanía y derechos marítimos ni alterarán el hecho histórico de que China tiene soberanía sobre las islas el Mar Meridional de China y las aguas adyacentes.

La situación ya compleja en el Mar Meridional de China requiere de sobriedad y moderación, no de disuasión militar o reprimendas mordaces.

Estados Unidos necesita entender que un enfoque mal dirigido eventualmente pondrá en peligro la estabilidad regional y dañará los intereses de todos los países involucrados y perderá el apoyo si continúa tratando de enturbiar las aguas en el Mar Meridional de China.

(Fuente: Xinhua España)

FOREIGN201505140844000371513602055

Comments are closed.