China defiende su postura en el mar Meridional de China

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, defendió la postura del país en el mar Meridional de China y rechazó las críticas de Estados Unidos, Japón y los medios occidentales.

Hua indicó en una rueda de prensa ordinaria que las actividades de construcción del país en sus islas y arrecifes que comenzaron a finales de 2013 tienen totalmente como objetivo salvaguardar su soberanía y sus derechos.

“La construcción de China en el mar Meridional de China se produjo después que las actividades ilegales de otros países en la región”, manifestó Hua.

El “reequilibrio” hacia la estrategia en Asia-Pacífico y la solicitud de arbitraje de Filipinas en el mar Meridional de China también se produjeron antes de que China reclamase las islas, afirmó.

Estas declaraciones de la vocera se producen después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijese que las acciones de China en el mar Meridional de China y en el mar Oriental de China amenazan con crear “un polvorín”.

En la Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, Kerry afirmó que prevendría a China contra tomar medidas unilaterales para reclamar y militarizar islas, según AP.

Hua, por su parte, replicó que es el creciente despliegue militar de Estados Unidos y sus actividades en la región lo que está creando tensiones.

También criticó a Japón por exagerar el asunto del mar Meridional de China en vísperas de la cumbre del G7. “Dado que la economía mundial se está enfrentando a una situación tan complicada, la cumbre del G7 debería centrarse en la gobernación y la cooperación económicas globales”, defendió Hua.

El “pequeño truco” de Japón como anfitrión de la mencionada cumbre no hará ningún bien al G7 y no será útil para la paz y la estabilidad en el mar Meridional de China, agregó la vocera.

Cada vez más países y organizaciones internacionales están expresando su comprensión y apoyo a la postura de China en este caso, afirmó Hua.

Además, aplaudió la postura “justa y equitativa” de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) respecto a este asunto.

Los ministros de Exteriores de la OCS manifestaron que están en contra de la internacionalización y de las interferencias externas en el asunto del mar Meridional de China, según un comunicado de prensa difundido el martes.

(Fuente: Xinhua Español)

FOREIGN201512180847000543022734505

Comments are closed.