ENFOQUE: China y EEUU tienen gran potencial de cooperación en innovación

Funcionarios y líderes empresariales de China y Estados Unidos ven un gran potencial de cooperación entre los dos países en innovación e inversión tecnológicas, se indicó en la conferencia de inversión e innovación China-Estados Unidos que inició hoy en Houston.

Ningún país tendrá éxito en la innovación tecnológica sin cooperar a nivel internacional en el mundo globalizado de hoy, dijo Jin Xiaoming, director general del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La estrategia constante del gobierno chino es profundizar la cooperación en innovación tecnológica con socios extranjeros y conectarse a la red mundial de innovación, dijo Jin en la primera Cumbre de Inversión e Innovación China-Estados Unidos.

Desde 1979, China y Estados Unidos han firmado cerca de 50 protocolos relacionados con salud, educación, energía y protección ambiental, añadió.

Para promover la cooperación en innovación tecnológica, los dos gobiernos también han establecido mecanismos de diálogo y comisiones conjuntas para la cooperación tecnológica, señaló.

La cooperación tecnológica se ha convertido en la piedra angular de las relaciones entre China y Estados Unidos y ha ayudado a promover el intercambio y la cooperación en todos los ámbitos, especialmente en economía y comercio, dijo.

“Es importante que los dos países cooperen en innovación e inversión porque Estados Unidos, como la mayor potencia en términos de innovación tecnológica, y China, el país en desarrollo más grande, pueden aprender mucho el uno del otro”, añadió.

El funcionario chino también exhortó a los participantes a aprovechar plenamente la conferencia como una plataforma para encontrar socios en un intento por realizar la cooperación de beneficio mutuo y la prosperidad común.

Por otra parte, Li Qiangmin, cónsul general de China en Houston, también enfatizó la importancia y la necesidad de la cooperación en innovación China-Estados Unidos.

“China y Estados Unidos se complementan entre sí y existe una enorme demanda de colaboración entre compañías y organizaciones de ambos países”, dijo Li a Xinhua.

“Como el país en desarrollo más grande del mundo, China tiene una población de 1.300 millones de habitantes y enfrenta una etapa crítica de transformación y modernización industrial”, añadió.

“Las compañías chinas están ávidas por lograr el desarrollo a través de inversiones y adquisiciones extranjeras y del establecimiento de capacidades de investigación y desarrollo”, señaló.

Su compromiso con esta misión está bien demostrado por el hecho de que más de 150 inversionistas y empresarios chinos se inscribieron a esta cumbre, dijo.

La fuerza de innovación de China ha desempeñado un importante papel en el mundo y tiene que integrarse en los sistemas mundiales de innovación, añadió. La inversión en investigación y desarrollo de China representa el 20 por ciento del gasto mundial en ese rubro, sólo por debajo del de Estados Unidos.

Funcionarios y líderes empresariales de Estados Unidos hicieron eco de tales opiniones y dijeron que existe un enorme espacio para que Estados Unidos y China cooperen en innovación y que hay necesidades no satisfechas para que las compañías e inversionistas de ambos países se conozcan mejor y desarrollen asociaciones.

Bernard Harris, ex astronauta y presidente de la Alianza de Innovación Estados Unidos-China, dijo que la conferencia, una muy necesaria plataforma para acercar intereses, es una buena oportunidad para que las compañías e inversionistas de ambos países logren un resultado de ganancia mutua.

La Alianza busca ofrecer un muy necesario foro a las compañías estadounidenses que buscan inversión y acceso al mercado de China y trabajar con los inversionistas chinos para descubrir oportunidades de inversión en las más recientes tecnologías y productos de Estados Unidos, dijo.

Tanto James Chen, director del Departamento de Desarrollo de Negocios Estratégicos de la División de Desarrollo Económico y Turismo de la oficina del gobernador de Texas Greg Abbott, como Bob Harvey, director de la Asociación del Gran Houston, consideran esta conferencia como una oportunidad para los inversionistas y compañías de Houston y China.

Al igual que sus amigos chinos, Chen y Harvey dijeron que es necesario ampliar tal colaboración en la región sureña de Estados Unidos encabezada por los mercado texanos de Houston, Austin y Dallas.

Tanto los chinos como los estadounidenses están ávidos de trabajar con todas las fuerzas de innovación importantes en la región sureña de Estados Unidos a fin de iniciar una nueva etapa en la colaboración en innovación entre Estados Unidos y China.

Organizada de forma conjunta por la Alianza de Innovación Estados Unidos-China, el Centro de Intercambio Científico y Tecnológico de China y la Red Internacional de Transferencia de Tecnología, la conferencia de negocios de tres días está diseñada para conectar a las compañías tecnológicas de Estados Unidos, especialmente a las radicadas en el estado de Texas, con potenciales socios de inversión de China.

(Fuente: Xinhua Español)

Cg_P22vUgAAAK5K

Comments are closed.