ESPECIAL: Se constituye China en importante socio de Ecuador tras terremoto

China se convirtió en un socio estratégico de ayuda para Ecuador tras el devastador terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que azotó la costa norte del país sudamericano el pasado 16 de abril, con un saldo de 659 muertos y cerca de 30 mil damnificados.

Horas después de la tragedia, que provocó destrucción, principalmente, en las provincias costeras de Manabí (oeste), epicentro del sismo, y Esmeraldas (norte), empresas chinas radicadas en Ecuador prestaron su ayuda.

La firma CAMC Engineering, especialista en construcciones, fue una de las primeras en apoyar con su personal el rescate de sobrevivientes en la cuidad de Portoviejo, capital provincial de Manabí, a unos 30 kilómetros de la costa del Pacífico.

La rápida intervención fue posible debido a que, en esa localidad, la firma construye un hospital, cuya obra tras el sismo quedó suspendida, dijo en entrevista con Xinhua el apoderado de CAMC en Ecuador, Yang Liang.

“Pudimos tener una pronta reacción, contamos con 17 maquinarias para empezar a llevar a cabo tareas de rescate y remoción de escombros”, indicó Yang tras precisar que el equipo contó con excavadoras, grúas, volquetas y 13 camiones.

Agregó que en tres días y en coordinación con socorristas ecuatorianos de diversas entidades, fueron rescatados cuatro sobrevivientes y se recuperaron 47 cadáveres.

Además, ingenieros y personal técnico de la empresa colaboraron con la Policía ecuatoriana para analizar el riesgo de las construcciones en Portoviejo. Yang añadió que también se enviaron tres equipos de ayuda y rescate al cantón Pedernales, el más devastado y que concentra el mayor número de fallecidos.

“Todavía están trabajando ahí”, subrayó el ejecutivo chino, quien evaluó que “la construcción no es tan buena en la zona”.

Según el Ministerio del Interior, al menos 1.159 edificaciones tienen fallas graves en Pedernales.Mientras tanto, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército informó que los inmuebles fueron afectados en más del 80 por ciento de su estructura por lo que serán demolidos.

Además de prestar su contingente en Manabí, la compañía CAMC envió ayuda a las ciudades de Guayaquil (suroeste) y Quito (capital), también afectadas en menor medida por el sismo. A estas localidades envió 13 camiones cargados con agua, velas, pañales, cereales, alimentos enlatados y otros insumos humanitarios.

Otra compañía que ayudó a Ecuador en la emergencia fue China International Water and Electric, 24 de cuyos empleados prestaron su asistencia en la localidad de Jama, en Manabí.

Con la ayuda de equipo para trabajos pesados, el grupo limpió las calles principales y ayudó a la reanudación del tráfico, lo que facilitó el ingreso de personal médico y de logística al lugar.

El fuerte sismo afectó también la red de transporte en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), donde un puente se derrumbó y hubo problemas en los servicios eléctricos y de telecomunicaciones.

Los problemas fueron horas después solventados por técnicos de la empresa china Huawei, fabricante y desarrollador de tecnología y equipos de comunicaciones que tiene negocios en el país sudamericano. Con los socios locales, los técnicos restablecieron paulatinamente los servicios.

ATENCION DE EMERGENCIAS

El aporte de las empresas chinas también fue clave en las miles de emergencias reportadas durante el terremoto al centro de mando del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 de Quito, un sistema de respuesta de emergencias diseñado y construido por China National Electronics Import and Export (CEIEC) que cuenta con 16 centros interconectados.

La red, a través del teléfono 911 y con videovigilancia, está integrada por policía, bomberos, unidades de transporte y paramédicas y Cruz Roja.

En entrevista con Xinhua, el director de CEIEC en Ecuador, Wang Fei, indicó que minutos después de la tragedia 20 ingenieros chinos estuvieron en el ECU 911 de Quito para verificar el normal funcionamiento de todos los centros de este sistema salvador de vidas.

Wang recordó que en los centros de Quito, Guayaquil y Portoviejo se registraron problemas, principalmente, por fallas en las comunicaciones y averías en el sistema, pero luego fueron solucionadas.

En el centro de mando en Quito, el vicepresidente del país, Jorge Glas, pudo ver la situación de las zonas afectadas y coordinar las acciones con las distintas entidades, comentó.

“Eso ayudó mucho para la toma de decisiones de las autoridades durante la emergencia”, dijo, precisando que se pudo coordinar en un tiempo muy corto el envío de helicópteros de la Policía y de las Fuerzas Armadas para poder transportar a los afectados por el sismo.

Wang resaltó que, a pesar de que la garantía de los equipos chinos al servicio del ECU 911 ya había vencido, la empresa apoyó con sus técnicos y repuso sin costo alguno los repuestos dañados por el sismo. A esto se sumó el apoyo en donaciones de víveres para los damnificados.

“Esto lo hacemos en función de nuestra responsabilidad social con cualquier país”, indicó. En la actualidad, más de 120 organismos industriales y de negocios chinos están registrados en la embajada de China en Ecuador.

Sus negocios van desde generación de electricidad hidráulica y construcción de carreteras y puentes, hasta servicios de comunicación y financieros.

La Cámara de Comercio de Empresas Chinas entregó el pasado 21 de abril a Ecuador 138.000 dólares en donativos en efectivo y ayuda humanitaria para paliar la emergencia. Este organismo agrupa a 12 empresas, entre ellas, Sinohydro, Huawei, Harbin Electric International y Gezhouba.

“Ahora los hermanos ecuatorianos se encuentran en situación crítica, por lo que tenemos la obligación y responsabilidad de brindar nuestra ayuda”, señaló entonces el representante de la Cámara, Zhao Xinjun.

Otras empresas como el consorcio chino Andes Petroleum también han hecho llegar sus donaciones de víveres a los afectados por el sismo, dijo a Xinhua el gerente de Salud, Seguridad y Ambiente, el ecuatoriano Mauricio Dávila.

“Los empleados hicimos una recolección voluntaria”, indicó tras anotar que la firma está dispuesta a colaborar con el Gobierno bajo requerimiento ya que cuentan con profesionales capacitados en manejos de crisis y áreas de salud.

(Fuente: Xinhua Español)

135324978_14619956584321n

Comments are closed.