Los organizadores de la exposición “Linternas de los Guerreros de Terracota” de China en la ciudad de Bogotá, Colombia, la han calificado como todo un “éxito” en el marco del XV Festival Iberoamericano de Teatro.
El encuentro cultural que se llevó a cabo del 11 al 27 de marzo en la capital colombiana, albergó por por primera vez en Latinoamérica
esta magna muestra como parte del programa por el Año de Intercambio Cultural China-América Latina.
Los habitantes de Bogotá pudieron disfrutar de manera gratuita de dos escenarios donde se instaló la vistosa exposición diseñada originalmente por el artista chino Xia Nan para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Estos dos sitios emblemáticos de Bogotá fueron el Parque de la 93 (zona norte) y el Capitolio Nacional en el centro capitalino.
Uno de los miles de bogotanos que conocieron estas figuras inspiradas en el ejército de Terracota descubierto en la tumba del emperador chino Quin Shi Huanh en 1974, habló para Xinhua sobre el impacto positivo que le causaron.
“Para la mayoría de colombianos es seguramente una exhibición muy interesante, pero cuando te acercas y conoces la historia que hay detrás, es aún más interesante porque conoces más de ese país del que no sabemos tanto como quisiéramos”, señaló Andrés Camacho.
La muestra Guerreros de Terracota, consistente en multicolores reproducciones iluminadas de los legendarios guerreros chinos hechos en barro, se presentaron dentro de la programación “Hola Asia” del Festival bogotano.
El propio embajador de China en Colombia, Li Nianping, afirmó el día de la inauguración de la muestra que iba a contribuir a fortalecer el conocimiento de los colombianos sobre la historia del país asiático a través del arte.
(Fuente: Xinhua Español/Sylvia B. Zárate)
Los organizadores de la exposición “Linternas de los Guerreros de Terracota” de China en la ciudad de Bogotá, Colombia, la han calificado como todo un “éxito” en el marco del XV Festival Iberoamericano de Teatro.