Primer laboratorio espacial de China Tiangong-1 finaliza servicio de datos

Tras órbita operativa de 1.630 días, el primer laboratorio espacial de China, el Tiangong-1, ha finalizado su servicio de datos, informó hoy lunes la oficina de ingeniería espacial tripulada.

Las funciones del laboratorio espacial y el orbitador de objetivo se han desactivado después de un periodo de servicio extendido de alrededor de dos años y medio, aunque permanece en la órbita designada, según la misma fuente.

El Tiangong-1 fue lanzado en septiembre de 2011 con una vida diseñada de dos años. Se acopló con éxito con las aeronaves Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10 y llevó a cabo una serie de experimentos, contribuyendo al programa espacial del país, indicó la oficina.

El laboratorio espacial había completado sus principales misiones después de que la Shenzhou-10 regresara a la Tierra en junio de 2013.

Durante su vuelo, el Tiangong-1 efectuó experimentos relacionados con la tecnología espacial, la teledetección remota espacio-tierra y la exploración del entorno espacial, explicó la oficina.

El Tiangong-1 ha sido muy valioso para que los científicos entiendan mejor la construcción y la gestión de una estación espacial, agregó la oficina.

El programa espacial de miles de millones de dólares tiene como objetivo poner en servicio una estación espacial tripulada permanente alrededor de 2022.

Para 2020, la construcción de la primera estación espacial orbital del país debería estar completada.

La órbita de vuelo del laboratorio espacial, que descenderá de forma gradual en los próximos meses, se encuentra bajo continua y estrecha monitorización, apuntó la oficina, que añadió que el orbitador se desintegrará en la atmósfera finalmente.

(Fuente: China Español)

131660898_371n

Comments are closed.