ENTREVISTA-Fútbol: Mexicano Ángel Reyna visualiza el futuro de su carrera en China

El futbolista mexicano Ángel Reyna dice estar en su mejor momento y ahora que goza de una extraordinaria condición física, mental y anímica, visualiza el futuro de su carrera en China, país al cual se incorporan grandes astros del balompié mundial.

“La verdad es que se está abriendo una posibilidad de ir al fútbol de China. En verdad ansioso y en espera de que se resuelva, pero estoy con emoción e ilusión de que se pueda dar ya que en los últimos años el fútbol se ha convertido en un deporte muy importante en ese gigante que busca muchas estrellas”, declaró el deportista en entrevista a Xinhua.

Reyna, de 31 años y proveniente de una familia apasionada del fútbol, con dos hermanos mayores también futbolistas, cuenta con una trayectoria dentro del balompié mexicano; ha estado en diferentes equipos de fuerzas básicas hasta llegar a primera división, lo cual lo tiene satisfecho.

Su último equipo, hasta hace unos días fue las Chivas San Rafael en la Tercera División de México, pero se inició en las fuerzas básicas en el Club América, al cual regresó más tarde para ser refuerzo en el torneo Clausura 2009.

Otros equipos en los que ha participado son Club San Luis Potosí, Necaxa, Rayados de Monterrey, Pachuca, y los Tiburones Rojos de Veracruz.

Ahora busca nuevos retos, “nuevas metas”.

“En el fútbol de mi país me ha ido bastante bien. He tenido buenos números y ahora busco nuevas metas en otro país, en otro fútbol, que me de la oportunidad de demostrarme que soy una estrella en otro lugar como lo soy en mi país”, confesó el jugador durante una visita a la Ciudad de México.

Si bien es cierto que la tendencia mexicana es una constante en la liga profesional de fútbol de Estados Unidos o Europa, Reyna dice que a él le gustaría jugar en el fútbol de Asia, concretamente en China.

“Me gustaría ser el primero en Asia, poner ejemplo para que muchos mexicanos voltearan la cara al fútbol de Asia (…) que es muy importante y sería muy bonito tener la oportunidad de ser estrella allá y lograr, como te repito, triunfar y ser exitoso”, indicó.

El gobierno chino publicó en marzo de 2015 un plan general de reforma sobre el fútbol, en un intento por impulsar este deporte en el país asiático.

El documento establece metas entre las cuales se incluyen que el equipo femenino regrese a la máxima categoría mundial como objetivo a medio plazo, en tanto que la selección masculina se una a las potencias mundiales a largo plazo.

En caso de llegar a China, “quiero poner mi granito de arena al fútbol de ese país”, insistió Reyna al abundar que previo a su llegada las negociaciones se están desarrollando con sus representantes, quienes “están analizando las opciones, y espero que se de muy pronto para poder estar participando en ese país”.

Sobre su opinión del nivel en el que ahora se encuentra el fútbol en China, Reyna señaló que cuenta con grandes estrellas, “también tiene grandes avances y le han puesto la atención necesaria y no por eso es una potencia en todo y en el deporte”.

China “tiene una mentalidad ganadora y triunfadora y por eso quiero adentrarme en ese tipo de mentalidad y cultura que es bonita, apreciable y exitosa sobretodo”, agregó.

En tanto se decide su futuro y el equipo al cual se integrará, el futbolista mexicano dice tener “las maletas casi hechas”, las de él, las de su mujer y las de su recién nacido primogénito, quien le gustaría creciera en una cultura milenaria.

“La familia siempre me ha apoyado, tengo su apoyo y sé que si parto a China ellos serían los más contentos. Claro que irían a vivir los más cercanos y otros seguro que irán a visitarme, pero lo que me tiene más contento es su respaldo a ciegas”, subrayó.

Reyna se dio tiempo para abordar diversos temas durante la entrevista, uno de ellos fue sobre los retos que enfrentará este año la selección mexicana de fútbol.

En su opinión, este año, se muestra en el momento de la renovación con la llegada del nuevo entrenador Juan Carlos Osorio.

“Hay muy buen nivel, con sus detalles como cualquier fútbol y cultura, pero está dejando buena huella”, expuso el mediocampista al añadir que además “con el paso del tiempo creo que mejorará las cosas y aumentará el nivel del fútbol mexicano”.

La selección mayor estará en la Copa América Centenario del 3 al 26 de junio en Estados Unidos.

El astro mexicano también se dio tiempo para dar una opinión sobre el escándalo de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

“Desafortunadamente la corrupción existe en muchas partes pero no creo que dentro de la cancha y la pelota”, aseveró.

En ese sentido, Reyna asegura que este tipo de irregularidades afecta no solamente al deporte sino además a los propios jugadores ya que “eso empaña la proyección, visión de los jugadores”.

“Para un futbolista que de repente quiere demostrar cualidades en otros países y en otras ligas, eso nos cierra un poco las puertas pero al final de cuentas somos futbolistas, nos debemos a la gente, a un equipo y a una cancha, pero principalmente a la pelota que vuelve loco al mundo y por eso la gran misión de nosotros es dedicarnos a jugar”, finalizó.

(Edna Alcántara, Xinhua Español)

135204823_1458431655885_title0h

Comments are closed.