ESPECIAL: Cámara de Diputados de México dedica su primera semana cultural a China

Una exposición fotográfica, danzas, música y una muestra gastronómica, entre otras actividades relacionadas a la cultura china, se realizan desde este martes, y hasta el próximo jueves, en la Cámara de Diputados de México en el marco de las relaciones interparlamentarias entre México y China.

Se trata de la primera vez que en la Cámara Baja de México se efectúa una semana cultural dedicada a China, la cual tiene el objetivo de estrechar las relaciones y los lazos parlamentarios entre ambos países, explicó a Xinhua el diputado Víctor Manuel Giorgana Jiménez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de este órgano legislativo.

Esta actividad, cuyo lema es “Semana Cultural China: Un encuentro con la Ruta de la Seda-Una nueva mirada”, arrancó con la Danza del Dragón, seguida del corte de listón de la exposición fotográfica titulada “la China actual, la que está avanzando y que crece día a día junto con otros pueblos”, a cargo de Giorgana Jiménez, en su calidad de anfitrión, y por el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi.

En el acto, el legislador por el oficial Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó la importancia de seguir reforzando las relaciones bilaterales en todos los ámbitos.

“Habremos de estrechar más las diplomacias, a través del grupo de amistad que pronto habrá de constituirse, a fin de vincularnos, aprender e intercambiar experiencias legislativas de China, así como abrevar a su Parlamento lo que nosotros realizamos en México”, destacó.

A su vez, el embajador Qiu aseguró que las relaciones entre ambos países están en su mejor momento histórico. “Hoy en día México, además de ser un socio comercial y económico importante para nuestro país y América Latina, lo es también a nivel global”, resaltó.

Asimismo, explicó ante más de un cenentar de invitados y legisladores que las autoridades de los dos países han hecho un gran esfuerzo para promover un mayor acercamiento entre ambos pueblos, atentos a estas relaciones bilaterales.

“Tenemos gran esmero en nuestra asociación estratégica integral con México. Mi misión es promover el intercambio y la relación entre estos dos países, por lo que trabajamos en coordinación con esta instancia legislativa para llevar a cabo estas actividades”, abundó.

Posteriormente al acto oficial, se realizó un recorrido por la exposición fotográfica, ubicada en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados, y en otro edificio de la cámara se presentó el grupo artístico internacional Danzhai, integrado por 15 miembros, entre músicos y bailarines.

Como parte de las actividades culturales que tendrán lugar del 15 al 17 de marzo en las instalaciones de San Lázaro comprenden el “Coloquio China y México”, a cargo del embajador Qiu, así como conciertos de música instrumental, danzas, una muestra gastronómica y la presentación de grupos folclóricos.

En entrevista posterior a Xinhua, Giorgana Jiménez reconoció la necesidad de aprender mucho del país asiático en diferentes áreas, tales como en su trabajo legislativo, político y económico a través de diversas reformas, y aseveró que “lo está empezando hacer México”, para ir en el camino similar a la prosperidad y desarrollo de su pueblo.

Además, consideró que el número de empresas chinas que están en México “todavía es minúsculo comparado con el potencial que China tiene” y por ello, adelantó que “se está buscando hacer de manera formal firmar un acuerdo comercial que nos permita vincular como economías”.

(Fuente: Xinhua Español, foto: Comunidad China de México)

995390_997751373637415_1372201819343331856_n
In Cultura, Noticias  

Comments are closed.