El Embajador chino en México Qiu Xiaoqi publicó el 23 de diciembre un artículo de opinión bajo el título“Reforma del lado de la oferta inyectará nueva vitalidad a la economía china”. El diplomático chino señala en su artículo que en 2015, la segunda economía mundial sigue creciendo y da señales alentadoras mientras se mantiene estable. No obstante, aún enfrenta ciertos problemas estructurales y de fondo que deberán ser resueltos. Refirió que la Conferencia Central de Trabajo Económico, realizada del 18 al 21 de diciembre en Beijing, estableció claramente una mayor reforma del lado de la oferta como meta principal de las labores económicas en los próximo años y trazó el plan de desarrollo del país en el año de inicio de su Décimo Tercer Plan Quinquenal sobre el Desarrollo Económico y Social (2016-2020). Apuntó que actualmente, la economía china y la mundial van avanzando hacia una integración profunda y que con el empuje tanto del lado de la oferta como del de la demanda, durante el periodo del Décimo Tercer Plan Quinquenal, la economía china se desarrollará de una mejor manera y con mayor estabilidad y seguirá siendo el motor del crecimiento económico mundial y un polo estabilizador ofreciendo así importantes oportunidades de desarrollo para otras naciones. A continuación el texto completo del artículo del Embajador Qiu Xiaoqi.
Últimamente, la reforma del lado de la oferta ha sido cada día más el tema del día de la economía china. En 2015, la segunda economía mundial sigue creciendo y da señales alentadoras mientras se mantiene estable. No obstante, aún enfrenta ciertos problemas estructurales y de fondo que deberán ser resueltos y uno de ellos es la existencia simultánea de la escasez y el exceso estructurales provocados por el desfase de la estructura de la oferta y la demanda, lo que ha dificultado la mejora suficiente de la productividad potencial, frenando las potencialidades de un desarrollo económico sano y sostenible. Por ello, la mera gestión de la demanda agregada se adapta cada vez menos a la nueva normalidad y tampoco satisface nuevas exigencias. Realmente, las nuevas medidas adoptadas por el gobierno chino, incluidos el Internet Plus y el Emprendimiento Colectivo y la Innovación Masiva se orientan en mayor medida a crear nuevas demandas y liderar la nueva normalidad a través de la oferta. En la jornada del 11 de noviembre de este año, las ventas realizadas a través de la plataforma de comercio electrónico Tmall de Alibaba alcanzaron un récord de 91 mil 200 millones de yuanes, 5 veces más que las registradas durante el Viernes Negro en Estados Unidos, lo que ha mostrado planamente la fuerza de la oferta para crear demandas.
La Conferencia Central de Trabajo Económico, realizada del 18 al 21 de diciembre en Beijing, estableció claramente una mayor reforma del lado de la oferta como meta principal de las labores económicas en los próximo años. En la Conferencia también se trazó el plan de desarrollo del país en el año de inicio de su Décimo Tercer Plan Quinquenal sobre el Desarrollo Económico y Social (2016-2020). En primer lugar, China se adherirá a las cinco principales concepciones sobre el desarrollo basado en la innovación, la coordinación, la ecología, la apertura y el beneficio compartido y permanecerá firme en el rumbo y los objetivos de desarrollo durante la ejecución de dicho plan quinquenal. En segundo lugar, China reforzará la reforma del lado de la oferta aplicando cinco políticas importantes, a saber, las políticas macroeconómicas se mantendrán estables a fin de crear un entorno macroeconómico estable para las reformas estructurales; las políticas industriales serán precisas para fijar con precisión el rumbo de este tipo de reforma; las micropolíticas deberán ser flexibles y ayudar a mejorar el entorno del mercado y estimular el vigor de las empresas y el potencial de los consumidores; las políticas de reforma deberán ser sólidas con énfasis en la ejecución; y las políticas sociales deberán satisfacer las necesidades básicas de la población y vigilar por su bienestar. En tercer lugar, las autoridades chinas trabajarán para el cumplimiento de cinco tareas importantes que incluyen el recorte de la capacidad productiva, la reducción de los niveles de inventario, el desapalancamiento financiero, la rebaja en los costes productivos y la mejora de los puntos débiles. De acuerdo con estas tareas, China buscará resolver de manera positiva y adecuada el exceso de la capacidad productiva a través de la fusión y la reestructuración como el método principal y la quiebra y la liquidación como el método axuliar. Las autoridades chinas buscarán reducir el stock de viviendas sin vender a través de acelerar el proceso de conversión de los trabajadores inmigrantes del campo en residentes urbanos, implementar el proyecto de reforma del sistema de registro civil y estimular a los promotores a adaptarse a las leyes del mercado inmobiliario ajustando sus estrategias de mercadotenia a fin de acabar con el stock de inmuebles residenciales. El gobierno tratará con apego a la ley los casos de incumplimiento de pagos, mejorará la gestión de todas las deudas del gobierno y regularizará diversos tipos de financiamiento con el objetivo de prevenir y desactivar riesgos financieros. China adoptará un paquete de medidas orientadas a ayudar a las empresas a reducir impuestos y ciertos cobros adicionales y los costes financieros y logísticos y de la electricidad. Por otro lado, el gobierno adoptará medidas más precisas en el alivio de la pobreza, ofrecerá apoyo a la renovación tecnológica de las empresas, cultivará y desarrollará nuevas industrias y mejorará los puntos débiles en la infraestructura dura y blanda para ampliar la oferta eficiente.
Recientemente, el Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional. Esto se produjo poco después de que el FMI hubiera decidido incluir el Renminbi o yuan chino en la cesta de divisas que componen los Derechos Especiales de Giro. Las cuotas de China ascenderán del 3.996 por ciento al 6.394 por ciento y el país pasará del sexto lugar al tercero en el FMI. Esto ha mostrado plenamente que la comunidad internacional tiene una confianza generalizada en las perspectivas del crecimiento económico chino y desea que el país asiático desempeñe un mayor papel en el desarrollo económico mundial. Actualmente, la economía china y la mundial van avanzando hacia una integración profunda y con el empuje tanto del lado de la oferta como del de la demanda, durante el periodo del Décimo Tercer Plan Quinquenal, la economía china se desarrollará de una mejor manera y con mayor estabilidad y seguirá siendo el motor del crecimiento económico mundial y un polo estabilizador ofreciendo así importantes oportunidades de desarrollo para otras naciones.