2 de diciembre de 2015. China y Sudáfrica necesitan trabajar de manera conjunta para elevar su asociación estratégica integral hasta niveles más altos, dijo el presidente del país asiático en un artículo publicado en la edición del martes del periódico sudafricano The Star.
Los dos países deben ser socios estratégicos con amplias miras, y con una fuerte confianza mutua, subrayó el mandatario chino.
En vísperas de una visita de Estado a Sudáfrica, el presidente chino propuso que las dos partes siempre potencien sus relaciones a partir de las perspectivas estratégicas y a largo plazo, y consoliden y fortalezcan continuamente la confianza política mutua.
Las relaciones entre China y Sudáfrica se han desarrollado en todos los ámbitos después de que los dos países estableciesen lazos diplomáticos hace 17 años. Ambas naciones, dijo Xi, deben ser socios de desarrollo en busca de la igualdad, el beneficio mutuo y la cooperación que produzca ganancias recíprocas.
“Debemos potenciar nuestras fuerzas en la confianza política mutua y la complementariedad económica, traducir nuestra amistad en un fuerte impulso para la cooperación práctica, y promover una cooperación mucho más fructífera en terrenos como la economía marítima, la capacidad productiva, la energía, las infraestructuras, los recursos humanos y las finanzas”, añadió.
Tras reiterar que las dos naciones deben ser socios cordiales que se entiendan mutuamente y aprendan uno del otro, Xi abogó por más interacciones entre sus pueblos y expresó el deseo de que cada vez más amigos sudafricanos visiten China.
“China apoya a Sudáfrica para que desempeñe un mayor rol en los asuntos internacionales y regionales, y está preparada para mejorar la coordinación y la cooperación con Sudáfrica en importantes mecanismos internacionales y en los principales asuntos mundiales”, añadió.
Este año marca el 15º aniversario del FOCAC. Con el paso del tiempo, el foro se ha convertido en una plataforma crucial para el diálogo colectivo entre China y Africa, y en un mecanismo efectivo para una cooperación práctica más estrecha, anotó Xi.
“China es el país en vías de desarrollo más grande del mundo, y Africa es hogar del mayor número de países en vías de desarrollo. China y Africa siempre han compartido un futuro común”, dijo.
Esta es la segunda cumbre en los 15 años desde el establecimiento del foro, y la primera en ser celebrada en Africa.
Mientras el mundo sigue viviendo cambios profundos y complejos, y con los países en vías de desarrollo cobrando una mayor fuerza colectiva, el vibrante continente africano atraerá cada vez más miradas.
“Estamos convencidos de que la cumbre promoverá la cooperación Sur-Sur, alentará el diálogo Norte-Sur, y ayudará a encaminar el sistema de gobernación internacional hacia una mayor equidad y justicia”, concluyó Xi.