El último viaje de Caballos Celestiales, adiós al Profesor Auyón

Profr. Auyón Marzo 2015

Le decimos adiós a un gran amigo de China y México, pero sobre todo de la Revista China Hoy, Chino por nacimiento, mexicano por naturalización.

Reconocido por propios y extraños, un ícono de la cultura china,  quien nunca escatimó esfuerzos para crear una fuerte relación entre China y México. 

Nuestro gran amigo el Profesor Eduardo Auyón, falleció el día 8 de Octubre del presente año, en Mexicali a los 80 años de edad.

Fue en tres ocasiones, Presidente de la Confederación China del Noroeste de México, agrupación que reúne  más de 40 asociaciones de chinos en el norte del país, siempre en busca de la reivindicación de sus paisanos como cariñosamente llamaba a los miembros de la comunidad china, también fue Director del Instituto de Ciencias y Artes, vicepresidente de la Alianza Pro-Unificación Pacífica de China en México, Representante y Promotor de la Revista China  Hoy, en Mexicali y Tijuana.

Hombre, afable y trabajador;  a pesar de ostentar varios cargos importantes era un hombre sencillo y de gran nobleza.

Eduardo Auyón Gerardo, hijo de padre Chino y madre mexicana, nació 1935 en Cantón, China, donde realizó sus estudios de arte chino, especialista en la técnica de la acuarela.

Entre sus obras más famosas están los “Caballos Celestiales” que fueron exhibidas en diferentes ciudades de China, México y Estados Unidos. El tema de los caballos siempre fue básico en su arte, el caballo lo veía como un amigo del hombre con mucha disciplina y conciencia. Acompañando al hombre en su proceso de comunicación y progreso, plasmando la belleza de sus movimientos.

En la parte de la escritura  una de sus obras más famosas fue, “El Dragón del Desierto”, en el cual narra el desarrollo de la comunidad china, principalmente cantonesa, en la capital del estado, de 1903 a 2003.

Poseedor de múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional, por su aportación a la cultura sino-mexicana.

El profesor Auyón, fue entrevistado por nuestros colegas en dos ocasiones en el año de 2011 y 2012, donde manifestó, su profundo amor por México y el orgullo de sus raíces chinas.  Siempre interesado en dar a conocer, la historia de los chinos en México y el papel preponderante y las grandes dificultades a las que se enfrentaron la primera generación de chinos, en la construcción de la ciudad de Mexicali, así comentó “muchísimos chinos han dado su vida por esta ciudad  y por eso merecen reconocimiento”.

Un adiós sin despedida, querido amigo y maestro, por siempre nuestro cariño y reconocimiento.

Por Gabriela Cedillo

Con Profr. Auyón 2015 
In Noticias  

Comments are closed.