La calle Qifang es la marca más famosa del arte contemporáneo de Xinjiang
En los talleres desocupados de la fábrica textil Qiyi luce hoy una zona de industrias creativas. Se trata de la calle Qifang, en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang. Dicha zona surgió en abril de 2009 y es conocida por ser la primera en su género en Xinjiang. Desde entonces ha ido desarrollándose vertiginosamente y se ha convertido ya en un eje de la industria artística. La zona cuenta con más de 90 talleres de arte y un área de cerca de 10.000 m² dedicada a la creación artística. El público puede apreciar una serie de obras en caligrafía china, dibujos, arte y cerámica, escultura en arcilla, artesanía, trajes típicos y fotografía.
Los elementos culturales expuestos en la calle Qifang son muy ricos y variados. El arte contemporáneo y las corrientes vanguardista y folclórica son muy apreciados en Qifang, donde además uno puede comunicarse directamente con los artistas. En 2011, la calle Qifang comenzó sucesivamente a suscribir acuerdos de cooperación con diversas organizaciones culturales, como las de Songzhuang (Beijing), el Today Art Museum (Beijing) y la antigua zona residencial de Tianzifang (Shanghai).
Por YU XIANGJUN
Wang Zhongmin, gran maestro de la escultura en arcilla, crea una obra con la superficie rojiza de la montaña Huoyan.
Cuadros al óleo de Dilimulati, reconocido artista de la calle Qifang, quien expresa así su profundo amor por el folclore y la naturaleza de Xinjiang.
Taller de esculturas de arcilla de Jiandong.
Una escultura en la calle Qifang. Fotos de Yu Xiangjun