Embajada de China en México organiza el Día de la Cultura China

Embajada de China en México organiza el Día de la Cultura ChinaEl 22 de agosto, la Embajada de China en México organizó el Día de la Cultura China que contó con la presencia de Jorge Nuño, representante del ex presidente Luis Echeverría Alvarez, el Secretario de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Javier Vega Camargo, varios embajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, diplomáticos de varios países, incluidos Rusia, India, la República de Corea y Cuba, así como profesores y estudiantes de ocho universidades y dos Institutos Confucio.

Al hacer uso de la palabra en la apertura del evento, el Embajador chino Qiu Xiaoqi, dio una cálida bienvenida a todos los invitados. Destacó que el Día de la Cultura China es una importante actividad de intercambio pueblo a pueblo organizada por la Embajada de China en México en este año. Recordó que las anteriores dos actividades similares, realizadas en 2013 y 2014, respectivamente, con contenido rico y formas variadas, permitieron a la población mexicana conocer mejor la cultura china y aumentar su interés por la misma, y fueron bien acogidas por personalidades de diversos sectores de la sociedad mexicana. Dijo que, a través del amplio y profundo arte pictórico y caligráfico, las atracciones de la China de hoy y el encanto único de la comida china, el Día de la Cultura China mostrará a los invitados el rico contenido de su cultura milenaria. Afirmó que estas actividades darán a la población mexicana otra oportunidad para acercarse a la cultura china. El diplomático chino apuntó que la cultura es un puente que une los corazones de diferentes pueblos en el mundo. Continuó que China y México son dos países con una larga historia y un rico legado cultural y que los intercambios culturales forman parte importante de la relación bilateral. Deseó que el Día de la Cultura China ayude a profundizar aún más el conocimiento mutuo y la amistad entre China y México y enriquecer constantemente la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

El Día de la Cultura China constó de tres partes: China tradicional, China dinámica y China en el paladar. En forma paralela al evento, se organizó una exposición de la pintura tradicional china en la que se exhibieron más de 30 obras proporcionadas por una delegación de la Asociación de Pintores y Calígrafos de Beijing, que se encuentra de visita en México. En la parte China tradicional, el Embajador Qiu Xiaoqi y sus colegas de Rusia, India y la República de Corea así como los miembros de la delegación de Beijing mostraron ante el público sus habilidades de escribir en caligrafía y pintar y enseñaron a algunos invitados a hacer prácticas; en la parte China dinámica, diplomáticas chinas mostraron las atracciones y el dinamismo de la China de hoy. Además, los invitados se deleitaron con un mini concurso de conocimientos sobre China, el canto de la Opera de Beijing y la práctica del Tai Chi; en la parte China en el paladar, algunos del público fueron invitados a hacer ravioles chinos y camarones empanizados fritos.Varios medios mexicanos y chinos, entre ellos, Canal Once, TV Azteca, El Financiero, Milenio, El Sol de México, CCTV, el Diario del Pueblo, Xinhua y Radio Internacional de China, cubrieron el evento.

Al término del evento, el Embajador Qiu Xiaoqi dio entrevistas a varios medios acerca de las relaciones binacionales y los intercambios culturales y en otras áreas entre ambas partes.

W020150823509771055200

W020150823509771061087

W020150823509770998181

W020150823509771007927

W020150823509771037184

W020150823509771056960

W020150823509771078746

W020150823509770970750

In Cultura, Noticias  

Comments are closed.